Chismes y apuntes

Sánchez y Rivera firman un acuerdo que seguirá vigente aunque fracasen en la investidura

Pedro Sánchez y Albert Rivera

El líder del PSOE asegura que el pacto con Ciudadanos “no tiene fecha de caducidad” y será la base de futuras negociaciones en caso de no ser investido. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han suscrito esta mañana un acuerdo “histórico” que no ‘morirá’ la próxima semana en el debate de investidura. El pacto se mantendrá vigente aunque los socialistas no consigan reunir los apoyos necesarios en las votaciones del 2 y el 5 de marzo. Y es que, este documento servirá de base para las negociaciones con otras formaciones hasta que se disuelvan las Cortes y se convoquen unas nuevas elecciones.

Según ha reconocido Pedro Sánchez en una rueda de prensa, el acuerdo con Ciudadanos “no tiene fecha de caducidad”. Pase lo que pase el pacto estará en la mesa. Incluso, si el Partido Socialista fracasa en su intento de que su líder llegue a La Moncloa.

Las más de 200 reformas que se incluyen en las 66 páginas del ‘Acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso’ protagonizarán todas y cada una de las reuniones que tanto PSOE como Ciudadanos celebrarían durante las semanas previas a la disolución de las Cortes. Y es que, tanto Sánchez como Rivera quieren que este pacto no sea ‘agua de borrajas’.

De no lograr los apoyos necesarios en la segunda votación de la investidura lo vivido estas últimas semanas se repetiría. Nueva ronda de contactos del Rey con los partidos, negociaciones internas y la necesidad de encargar a un candidato la formación de Gobierno. En este aspecto, Sánchez estaría mejor situado que Mariano Rajoy, ya que podría presumir de contar con 130 votos (los del PSOE más Ciudadanos) frente a los 123 del PP y mantendría la iniciativa.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.