Categorías: Opinión

En busca de un gol hispano-cubano facturado por el Real Madrid

En los últimos tiempos ha crecido la pasión por el balompié, como antes se le llamaba, y la escuadra nacional ha tenido un alentador repunte. La Habana. La pasión por el fútbol entre los niños en Cuba ha ido socavando lentamente a la que los infantes sentían por el béisbol, el deporte nacional, y en breve, como leña al fuego, l legarán a la isla cinco entrenadores de la Fundación Real Madrid.

La razón para tal inapetencia por el béisbol no hay que cargársela al cambio climático, sino que entre las causas tenemos a un “medio ambiente” que no facilita las condiciones materiales para que nueve niños dispongan cada uno de una guantilla de cuero (aquí se le llama guante) para poder recibir a una pelota que se puede mover por cualquier sitio del terreno, pero que además, hay posiciones que precisan de una indumentaria especial … y cara.

En cambio, para el fútbol bastan un terreno con dos porterías improvisadas con la mayor imaginación y un balón para patear.

En los últimos tiempos ha crecido la pasión por el balompié, como antes se le llamaba, y la escuadra nacional ha tenido un alentador repunte. A tal extremo que lo que no es noticia en ningún lugar de este mundo, aquí acaba de ser conocida: dos jugadores de la selección cubana han sido contratados por equipos profesionales mexicanos por dos razones: una, la calidad de los muchachos, y dos porque ya las autoridades permiten que nacionales sean contratados en lides profesionales.

La disposición del Club de Fútbol Real Madrid espera que en breve pueda crear un club infantil de entrenamiento en La Habana y luego extenderlos por otras ciudades de la isla.

Según reportes de prensa, Joaquín Sagués Blesa, director mundial de Campus Experience de la Fundación Real Madrid, se está trabajando con la contraparte cubana, el INDER (Instituto Nacional de Deportes y Recreación) para que en poco tiempo el Instituto facilite un área y designe los maestros y entrenadores que trabajarán junto a los madrileños.

Cuba no será una excepción. La Fundación Real Madrid, creada en el 2010 prepara a más de 12 000 niños en 40 países.

Si todo funcionara como es de esperar, las patadas de esos primeros cien infantes serán de temer en un futuro donde se podría etiquetar un fútbol cubano a lo Real Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

En busca de un gol hispano-cubano facturado por el Real Madrid

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

54 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace