Categorías: Opinión

En busca de un gol hispano-cubano facturado por el Real Madrid

En los últimos tiempos ha crecido la pasión por el balompié, como antes se le llamaba, y la escuadra nacional ha tenido un alentador repunte. La Habana. La pasión por el fútbol entre los niños en Cuba ha ido socavando lentamente a la que los infantes sentían por el béisbol, el deporte nacional, y en breve, como leña al fuego, l legarán a la isla cinco entrenadores de la Fundación Real Madrid.

La razón para tal inapetencia por el béisbol no hay que cargársela al cambio climático, sino que entre las causas tenemos a un “medio ambiente” que no facilita las condiciones materiales para que nueve niños dispongan cada uno de una guantilla de cuero (aquí se le llama guante) para poder recibir a una pelota que se puede mover por cualquier sitio del terreno, pero que además, hay posiciones que precisan de una indumentaria especial … y cara.

En cambio, para el fútbol bastan un terreno con dos porterías improvisadas con la mayor imaginación y un balón para patear.

En los últimos tiempos ha crecido la pasión por el balompié, como antes se le llamaba, y la escuadra nacional ha tenido un alentador repunte. A tal extremo que lo que no es noticia en ningún lugar de este mundo, aquí acaba de ser conocida: dos jugadores de la selección cubana han sido contratados por equipos profesionales mexicanos por dos razones: una, la calidad de los muchachos, y dos porque ya las autoridades permiten que nacionales sean contratados en lides profesionales.

La disposición del Club de Fútbol Real Madrid espera que en breve pueda crear un club infantil de entrenamiento en La Habana y luego extenderlos por otras ciudades de la isla.

Según reportes de prensa, Joaquín Sagués Blesa, director mundial de Campus Experience de la Fundación Real Madrid, se está trabajando con la contraparte cubana, el INDER (Instituto Nacional de Deportes y Recreación) para que en poco tiempo el Instituto facilite un área y designe los maestros y entrenadores que trabajarán junto a los madrileños.

Cuba no será una excepción. La Fundación Real Madrid, creada en el 2010 prepara a más de 12 000 niños en 40 países.

Si todo funcionara como es de esperar, las patadas de esos primeros cien infantes serán de temer en un futuro donde se podría etiquetar un fútbol cubano a lo Real Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

En busca de un gol hispano-cubano facturado por el Real Madrid

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace