Categorías: Opinión

Sánchez Mato explica por qué no fue a la misa de la Almudena en la que sí estuvo Carmena

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha explicado los motivos por los que ayer lunes decidió no estar en la misa de la Almudena que tuvo lugar en la Plaza Mayor. Un evento en el que sí estuvo la alcaldesa Manuela Carmena.

En un artículo en su blog titulado Por qué no voy a ir a la misa solemne de la Almudena, el edil de Ahora Madrid reconoce que “jamás había recibido este tipo de invitación para asistir a esta celebración” de este tipo. Más allá de este dato, Sánchez Mato destaca que esta celebración, “muy enraizada en la ciudad, lleva contando con la presencia en lugar destacado de las autoridades civiles de Madrid desde el siglo XVII”.

“Desde que la tradición atribuyera a una talla de la Virgen de la Almudena la salvación de la ciudad de unas graves inundaciones en 1646, Madrid renueva anualmente el Voto de la villa”, continúa el concejal que apunta a “un problema y no es precisamente pequeño”. En su opinión, “no parece que pueda considerarse constitucional mezclar la institución municipal con un acto religioso en un estado que se declara aconfesional”.

Para el responsable municipal de Economía y Hacienda “ninguna confesión tendrá carácter estatal y, por lo tanto, mantener determinados privilegios y lazos entre el Ayuntamiento y la Iglesia de Madrid, además de confundir lo que debería ser una actuación neutral del consistorio frente a cualquier confesión religiosa y causar dolor en quienes no sienten como propia esa fiesta, limita la libertad de esa Iglesia a la que pretendidamente apoya con su presencia en el acto”.

El concejal destaca que es “cristiano” y “es desde mi militancia en la base de esa Iglesia desde donde me horroriza la confusión entre el poder político y el de la Iglesia”. Sánchez Mato no cree “que nadie pueda pensar en serio que esa fuera la Iglesia que Jesús de Nazaret soñara”. “Más bien, la Iglesia de los empobrecidos, los desposeídos y los explotados de Madrid, tendría que estar aliada con ellos y movilizada para obtener del poder político, también del municipal, la solución a las muchas injusticias que todavía hoy existen”, asegura antes de incidir en que tiene que estará “al servicio de los que peor lo pasan”.

“Es a ellos y a ellas a los que les correspondería estar sentados en los primeros sitios en la celebración de mañana y no a los máximos responsables del Ayuntamiento, la Comunidad o el Estado porque, como dijo ese Jesús coherente hasta el extremo, ‘el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos’”, explica en el mencionado artículo en su blog persona.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez Mato explica por qué no fue a la misa de la Almudena en la que sí estuvo Carmena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace