Categorías: Opinión

El Gobierno se apunta logros en transparencia desmentidos por los expertos

En una autoevaluación de la Alianza para el Gobierno Abierto, el Ejecutivo incluye una reunión con grandes contribuyentes como medida de participación ciudadana, entre otros ejemplos. En 2011 España se sumó a la Alianza para un Gobierno Abierto (Open Government Partnership), por la que un grupo de países se comprometieron a mejorar las vías de comunicación con sus ciudadanos y avanzar en la gestión pública abierta y transparente. Hace apenas unos días el Gobierno ha publicado su autoevaluación del Plan de Acción 2014-2016, destacando un buen puñado de logros que no son tales bajo una lupa mínimamente exigente.

Esa perspectiva es, por el momento, la de dos relevantes plataformas pro transparencia pública en España: Acces Info Europe y Civio. Para la primera, la autoevaluación del Gobierno no muestra sino “falta de voluntad política” a la hora de aplicar de forma efectiva los compromisos de la Alianza para el Gobierno Abierto. Denuncia que persisten los problemas detectados en el Portal de Transparencia, con un sistema de solicitud de información “complejo y que desincentiva la participación” y critica que el Gobierno confunde medidas de Gobierno Abierto con iniciativas de gobierno electrónico.

“Por otro lado, un año y medio después de la entrada en vigor de la Ley de Transparencia todavía no se ha aprobado el Reglamento de la misma”, denuncia Acces Info, que considera que la evaluación que el Gobierno ha hecho sobre sí mismo “carece de indicadores específicos, medibles y realistas, haciendo muy difícil un correcto y adecuado seguimiento”.

En cuanto a la plataforma Civio, destaca el hecho que el Gobierno incluya “reuniones con los grandes contribuyentes en su lista de participación ciudadana” como muestra de lo que la Administración entiende por transparencia y participación. “Para el Gobierno, participación es poner en marcha un foro de la Agencia Tributaria en el que dialogar con los grandes contribuyentes” critica.

La autoevaluación del Gobierno destaca que el Buzón de sugerencias para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) recibió cerca de 2.500 sugerencias “que en su mayoría fueron tenidas en cuenta”, sostiene el informe. Pero Civio critica que el Gobierno se refiera a las sugerencias ciudadanas “sin especificar cómo y en qué puntos se tuvieron en cuenta y sin publicar el texto final completo”.

“Algo similar a lo que pasa con participación ocurre con el concepto rendición de cuentas”, critica Civio: el Gobierno incluye la ley de deuda comercial o la de factura electrónica como métodos de rendición de cuentas.

También acusa al Gobierno de no sustentar las afirmaciones que incluye en el examen realizado a sí mismo en lo referente a transparencia y gobierno abierto: “Por ejemplo: aseguran que han llevado a cabo una agilización de los procesos judiciales en casos de corrupción, permitiendo acelerar el enjuiciamiento”, expone Civio, haciéndose la pregunta evidente: ¿Qué datos soportan esa sentencia?

Además, Civio recuerda que hasta septiembre de 2015 se han realizado 2.850 consultas por derecho de acceso en el Portal de la Transparencia, pero el Gobierno destaca que contiene “un potente buscador”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se apunta logros en transparencia desmentidos por los expertos

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

40 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

1 hora hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

7 horas hace