Si la marca alemana ha engañado en EEUU, ¿por qué no iba a haberlo hecho también en el Viejo Continente? A Volkswagen le han pillado con el carrito del helado. Así me ha resumido mi jefe el escándalo levantado en todo el mundo por la marca de coches alemana. Por explicar un poco más lo que ha pasado –no porque no haya quedado lo suficientemente claro con la primera frase-, cabe destacar que Volkswagen ha manipulado 11 millones de vehículos para esquivar los baremos legales de emisiones contaminantes en EEUU, y que el Gobierno alemán ha advertido de que parte de estos automóviles están circulando por Europa.
Para mi jefe, los mayores problemas que va a tener este escándalo van a ser las sospechas y rumores que rodearán a la compañía. Es decir, si ha mentido –más de lo imaginable- en Norteamérica, ¿por qué no iba a haberlo hecho también en el Viejo Continente?
El ‘mandamás’ lo tiene claro: estos ‘timos’ van a costar mucho dinero y mucho prestigio a la compañía alemana, que, además, no tiene ningún mérito por haber contado lo sucedido. Ya le habían pillado antes de eso.
Acceda a la versión completa del contenido
Las sospechas: el mayor problema de Volkswagen
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…