Francisco es el tercer Papa de los últimos tres que ha tenido la Iglesia Católica que pasa por la mayor de las Antillas. El Papa ha estado en Cuba, aunque la isla no era su destino inicial. Ha pasado por ahí un poco de rebote en su camino a EEUU. Pero ha estado, y eso es curioso. Mi jefe me ha señalado que los últimos tres papas han pasado por la mayor de las Antillas, sin excepción. Tanto Juan Pablo II, como Benedicto XVI y ahora, el papa Francisco.
Con esto, la Iglesia –como organización- está consiguiendo una influencia creciente en la isla, mientras refuerza una identidad propia y definida en el país de los Castro –donde ha estado, repito.
Así me lo ha explicado el ‘mandamás’, quien considera que este nuevo papa ha dado un registro diferente a la institución religiosa, muy diferente a la línea seguida por Ratzinger -el Papa que también estuvo en Cuba. De hecho, Francisco consiguió que se reanudaran las negociaciones entre EEUU y la isla, según señalaron los dirigentes de ambos países.
Acceda a la versión completa del contenido
El Papa refuerza la influencia de la Iglesia en Cuba
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…