Se acabaron las verbenas de especulación de los mercados

Mi jefe dice...

Se acabaron las verbenas de especulación de los mercados

Ticker de la Bolsa de Madrid

Los mercados llevan tendiendo a la baja desde hace ya unos cuantos meses, lo que favorece a aquellos que operan en corto en las bolsas. No hay que ser muy observador para darse cuenta de que desde hace ya unos meses las Bolsas no han dejado de desplomarse y los mercados se están debilitando. Lo que hay que ser es muy experto para comprender el porqué. Hasta donde alcanzo a saber, la crisis griega, la china y la crisis del petróleo han influido poderosamente en estos movimientos del mundo paralelo que sucede entre números verdes y rojos –en el que también tienen su propio idioma, ¡ojo! Lo demás, se me escapa.

Mi jefe ha intentado simplificármelo para que yo lo entienda: las Bolsas llevaban meses subiendo y ahora toca que bajen. Además, los bancos centrales se han plantado ante las grandes verbenas de especuladores, en las que tanto bancos como banqueros jugaban a sus anchas para mantener los mercados al alza.

Ahora es momento de operar en corto –uno de sus vocablos de raíz extraterrestre. Según me ha explicado mi jefe, esto supone que los inversores tomen prestadas unas acciones para venderlas más caras, recomprarlas más baratas y devolverlas a sus propietarios quedándose con el margen de ganancia. Esta es la manera de invertir en Bolsa a día de hoy, cuando los mercados están resentidos, porque lo importante es que los números se muevan, independientemente de que crezcan o mengüen.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…