Categorías: Opinión

El FMI erre que erre

Es una pena que los funcionarios del FMI no se tomen vacaciones largas, como las de antes, y de paso nos dejen en paz a los sufridos contribuyentes. Los altos funcionarios, y seguramente también los no tan altos, del Fondo Monetario Internacional no descansan ni en agosto. La verdad que es una pena que no se tomen vacaciones largas, como las de antes, y de paso nos dejen en paz a los sufridos contribuyentes. Seguramente la canícula les pone de los nervios y lo vuelcan recomendando medidas, que Rajoy y compañía asumirán al pie de letra – como si lo vieran – encaminadas a jodernos un poco más.

Hace unos días los listos del FMI pedían que se rebajasen los salarios en España sin molestarse ellos de predicar con el ejemplo y meterle un buen recorte a sus nóminas. Les parece que ganamos mucho los que ganamos poco y quieren que ganemos aún menos para que los que ganan mucho, ganen más. Por algo seguramente el FMI tiene fama mundial de organismo siniestro que cuenta en su historia de muchos golpes de Estado, protestas, revoluciones y… víctimas mortales.

Pero volviendo a España, que es lo que nos coge más cerca, ocho años de austeridad y tantos millones de pobres y desempleados generados gracias a sus recomendaciones, además de pretender que ganemos menos ahora lo que quiere es que paguemos por los dos servicios esenciales que usufructuamos: la educación y la sanidad. Ya copagamos los medicamentos y ahora tratan de que también tengamos que pagar para que los niños vayan a la escuela. Con estímulos como los que brinda el FMI la educación en España Wert fue un lujo absurdo. Se ve que a los funcionarios sin vacaciones del Fondo les gustaría que las futuras generaciones de españoles sean analfabetas.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI erre que erre

Diego Carcedo

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace