¿Por qué no cobramos a los bancos por utilizar suelo público?

Mi jefe dice...

¿Por qué no cobramos a los bancos por utilizar suelo público?

Cajero automático

“Si poner un puesto para vender bocadillos en la calle te supone pagar una tasa al Ayuntamiento, ¿por qué no les pasa los mismo a los bancos?” Tres de los grandes bancos españoles, el Santander, el BBVA y CaixaBank, han decidido cobrar una comisión de alrededor de 2 euros a los no clientes que retiren efectivo de sus respectivos cajeros automáticos.

Mi jefe ha quitado hierro al asunto, calificándolo de “política comercial”. Me ha explicado que como empresas privadas, las entidades están en su derecho de cobrar por el uso de sus cajeros. Ahora bien, del mismo modo, los Ayuntamientos tienen la posibilidad de reclamar un impuesto a los bancos, ya que estos “están usando suelo público”.

Tal y como ha señalado mi jefe, las entidades disponen, en la mayoría de los casos, de un espacio que es de todos los ciudadanos para ofrecer sus servicios. La mayoría de los cajeros se encuentran “a pie de calle” y no por ello pagan un impuesto. “Si poner un puesto para vender bocadillos en la calle te supone pagar una tasa al Ayuntamiento, ¿por qué no les pasa los mismo a los bancos?”, me ha preguntado mi jefe.

“Me parecería perfectamente lógico que los Gobiernos municipales quisieran cobrar a los bancos, tal como hacen con el resto de ciudadanos”, ha sentenciado.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…