Varoufakis, ¿se fue o le invitaron a irse?

Chismes y apuntes

Varoufakis, ¿se fue o le invitaron a irse?

Yanis Varoufakis, ministro de Finanzas de Grecia
Unas polémicas declaraciones sobre una moneda paralela podrían haber sido el detonante de la marcha del carismático político. La sorprendente dimisión del ya exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, apenas unas horas después de confirmarse la victoria del ‘No’ en el referéndum de Grecia, ha causado un gran revuelo en el mercado, que se pregunta las causas reales de su marcha.El propio Varoufakis ha señalado en su blog que deja el cargo para facilitar las negociaciones entre Grecia y los acreedores europeos después de que le deslizaran la “preferencia” de algunos miembros del Eurogrupo de no tener que volverse a sentar a negociar con él.Sin embargo, esta explicación no ha convencido a todos. Entre los escépticos se encuentra The Wall Street Journal, que apunta a una relación distante entre Varoufakis y el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ya desde hace unos meses. Según el prestigioso rotativo neoyorquino, la popularidad de Varoufakis en la sociedad griega había evitado de momento que Tsipras le relevase de su cargo. Sin embargo, unas declaraciones del ministro de Finanzas deslizando la idea de implantar en Grecia una moneda paralela o un sistema de pagarés habría sido la gota que colma el vaso.Una moneda paralela pondría a Grecia en una pendiente resbaladiza hacia la salida del euro, justo después de que Tsipras prometiese que el referéndum no supondría en ningún caso esta drástica medida.

Unas polémicas declaraciones sobre una moneda paralela podrían haber sido el detonante de la marcha del carismático político. La sorprendente dimisión del ya exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, apenas unas horas después de confirmarse la victoria del ‘No’ en el referéndum de Grecia, ha causado un gran revuelo en el mercado, que se pregunta las causas reales de su marcha.

El propio Varoufakis ha señalado en su blog que deja el cargo para facilitar las negociaciones entre Grecia y los acreedores europeos después de que le deslizaran la “preferencia” de algunos miembros del Eurogrupo de no tener que volverse a sentar a negociar con él.

Sin embargo, esta explicación no ha convencido a todos. Entre los escépticos se encuentra The Wall Street Journal, que apunta a una relación distante entre Varoufakis y el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ya desde hace unos meses.

Según el prestigioso rotativo neoyorquino, la popularidad de Varoufakis en la sociedad griega había evitado de momento que Tsipras le relevase de su cargo. Sin embargo, unas declaraciones del ministro de Finanzas deslizando la idea de implantar en Grecia una moneda paralela o un sistema de pagarés habría sido la gota que colma el vaso.

Una moneda paralela pondría a Grecia en una pendiente resbaladiza hacia la salida del euro, justo después de que Tsipras prometiese que el referéndum no supondría en ningún caso esta drástica medida.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….