Categorías: Opinión

El fútbol degenera

El fútbol mueve millones, consigue los créditos que a muchas empresas productivas se les niegan y se beneficia de subvenciones que pagamos todos. El fútbol profesional degenera de día en día que es una barbaridad. Unas veces es la violencia, como la que hace pocas semanas costó la vida a un hincha del Deportivo a las puertas del Manzanares, o las manifestaciones de algún desaprensivo alegrándose de semejante barbaridad, o los aplausos entusiastas de seguidores del Betis, de prosovéticos como algunos se definen, a un jugador y no precisamente por su buena técnica sobre el césped sino por haber maltratado a su mujer y haberse ganado la nauseabunda etiqueta de maltratador.

Son sólo algunos ejemplos entre las decenas y decenas de falta de decencia social y personal que se repiten en los estadios, sobre el césped y sobre todo en las gradas, como las actitudes racistas contra jugadores de color que no suelen ser suficientemente penadas. Y todo por no hablar, que de eso siempre nos quedaremos cortos, de las deudas que acumulan los clubs, a menudo con Hacienda, del mal ejemplo de muchos directivos y de sus chanchullos para trincar a costa de los intereses de los socios y respaldados por la irracionalidad de algunos seguidores.

El deporte es una actividad excelente para mantener la convivencia y, de paso, para entretener y disfrutar del espectáculo. Pero el fútbol, que es el deporte con más seguidores, ha degenerado al socaire del dinero y del todo vale con tal de mantener las pasiones, nada importa que se desborden, y lejos de sus objetivos primitivos es un ejemplo de todo lo contrario, de la violencia, de la intolerancia, del racismo y, al final la madre de todos los vicios que en fútbol prosperan, de la corrupción. Ahí están los deplorables escándalos de compraventa de partidos.

Pero el fútbol mueve millones, consigue los créditos que a muchas empresas productivas se les niegan, se beneficia de subvenciones y ayudas con cargo a los impuestos que pagamos todos y cuenta con una tolerancia social y a veces oficial que repele. Alguien decía que si un diez por ciento de las comisiones que se sumen bajo la propaganda de los fichajes millonarios y las euforias absurdas que provocan se destinase a estimular comportamientos cívicos entre los aficionados, mejor le iría a la imagen de un deporte que está dejando de serlo para convertirse en un basurero de los males de la sociedad.

Acceda a la versión completa del contenido

El fútbol degenera

Diego Carcedo

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace