El Producto Interior Bruto de Japón ha experimentado un aumento intertrimestral del 1,2%, con lo que acumula el segundo trimestre consecutivo de crecimiento. La cifra dobla la previsión de los analistas. Aun así, más importante que lo anteriormente expuesto, es el hecho de que este fuerte incremento del PIB tenga su base en el despegue del consumo privado. Es un hecho relevante, en primer lugar porque rompe los patrones históricos y porque Japón no era, al menos hasta ahora, un país donde fuera fácil contar con el gasto familiar como elemento dinamizador de la economía.
Es cierto que debe tenerse en cuenta el efecto base que afecta a los números, porque cuando las caídas han sido muy pronunciadas la comparación resulta especialmente favorable para cualquier aumento que se registre porque se establece con una cifra original más reducida de lo habitual. Y, Japón tras una década anodina en la que no conseguía sacar la cabeza del pozo, empezaba a mejorar cuando se topó con la crisis financiera global y volvió a hundirse.
La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…
El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…
El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…
El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…
El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado…
El verano de 2025 ha vuelto a poner a prueba a España. Con miles de…