El rescate de Banco de Valencia costó a los contribuyentes 4.500 millones de euros. Los estados financieros de Banco de Valencia, entidad presidida por José Luis Olivas, a 31 de diciembre de 2010 “no expresaban la imagen fiel de la entidad”, según concluye el informe que los peritos del Banco de España han entregado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.
Banco de Valencia pertenecía al grupo BFA, en el que consolidaba por integración global en virtud del control ejercido, explican los auditores en este informe, que ha sido desvelado por el ‘15MpaRato’. Así, durante años había declarado beneficios recurrentes hasta junio de 2011 incluido, cuando el patrimonio neto ascendía a 1.282 millones de euros.
Sin embargo, fue intervenido por el Banco de España en 21 de noviembre de 2011 ante la difícil situación en la que se encontraba la entidad. De hecho, declaró en ese ejercicio pérdidas consolidadas antes de impuestos de 1.298 millones y de 922 millones después de impuestos, por saneamiento de préstamos y activos inmobiliarios que redujeron el patrimonio neto a 368 millones.
A este respecto, los peritos señalan que “se ha reconocido que estos deterioros no se generaron en el segundo semestre de 2011 sino que venían de años anteriores, de lo que se deduce que los estados financieros de Banco de Valencia a 31 de diciembre de 2010 no expresaban la imagen fiel de la entidad”.
El rescate de Banco de Valencia costó a los contribuyentes 4.500 millones de euros a través de una inyección de capital realizada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Posteriormente, la entidad fue vendida por el precio simbólico de un euro a CaixaBank.
Acceda a la versión completa del contenido
Olivas ‘maquilló’ las cuentas de Banco de Valencia en 2010
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…