Categorías: Opinión

Diferencias

El Gobierno de Canarias acaba de dar una lección de respeto institucional al Ejecutivo de Artur Mas al aplazar su consulta sobre las prospecciones. El Gobierno de Canarias, integrado por Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSOEC) acaba de dar una lección de respeto institucional de las leyes. Tenía el propósito de convocar una consulta para que los ciudadanos se pronunciasen en torno a la polémica que despiertan las prospecciones petrolíferas que se propone iniciar Repsol en sus costas. Una buena parte de la población se opone temerosa de que las prospecciones perjudiquen la imagen turística del Archipiélago, ellos consideran, y razones no les faltan, que su verdadero oro negro, del que viven muchos, es el turismo.

El Gobierno insular lo tenía todo preparado para que las urnas dijesen la última palabra sobre la concesión que, sin encomendarse a nadie que pudiese resultar afectado, como cabildos y ayuntamientos, había hecho el Gobierno de Mariano Rajoy. Todos los partidos políticos, salvo el PP con su líder y actual ministro de Industria, José Manuel Soria, a la cabeza, están en contra. Pero ante el recurso al Tribunal Constitucional anunciado por Madrid, el Ejecutivo Autonómico y su presidente, Paulino Rivero, desistieron.

Con mala cara, por supuesto, porque nunca es agradable que te corrijan y frenen las iniciativas, pero demostrando un ejemplar respeto a la Ley. Esperarán a que el Constitucional se pronuncie y entre tanto la consulta queda aplazada. La actitud de las autoridades canarias contrasta, ¡y cómo!, con la que están demostrando sus homólogas las catalanas ante la desautorización para organizar una consulta de corte secesionista.

El Gobierno de Artur Mas y sus palmeros lejos de aceptar las leyes que rigen para todos, no han cesado en la búsqueda de subterfugios para escaquearse de su cumplimiento. Ignoro, viendo el ejemplo que dan sus autoridades, con el presidente de la Generalitat al frente, cómo los catalanes de a pie siguen pagando las multas de tráfico, haciendo sus declaraciones fiscales, mantienen el principio de respetar la propiedad ajena y hasta la obligación de circular por la derecha. Menudo ejemplo de futuro Estado ofrecen sus promotores.

Acceda a la versión completa del contenido

Diferencias

Diego Carcedo

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

20 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

48 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace