Categorías: Opinión

¿Quién ha sido?

No sirve de disculpa el error. Antes de disparar un misil conviene preguntar por qué y hacia donde hay que apuntarlo. El mundo especula que no para en torno al derribo del avión de Malaysia en Ucrania. Lo que está ocurriendo en el mundo cada vez recuerda más a la guerra fría. Ya no hay bloques defensivos, ni queda rastro de la URSS. Pero siguen ahí los Estados Unidos, convertidos en superpotencia única aunque devaluada, y la Federación Rusa, potencia emergente, con muchas armas en sus arsenales y aún más ambiciones imperiales indisimuladas.

Pero mientras los grandes contubernios diplomáticos, con la libertad de movimientos lastrada por el gas que calienta los hogares de Alemania, resuelven cómo seguir entrampando la paz entre tantos conatos de violencia como se vislumbran, la gente de a pie se hace eco del grito de los familiares de los 298 muertos e, igual que ante las travesuras de los colegios, pregunta quién ha sido, ¿Quién coño ha sido el que dio la orden de disparar y el que apretó el botón?

No sirve de disculpa el error. Antes de disparar un misil conviene preguntar por qué y hacia donde hay que apuntarlo. Un misil como el que se llevó por delante al avión malasio no es un juguete con el que se pueden hacer experiencias. Es un ingenio gigantesco y mortífero, caro y peligroso, que un ejército necesita tener en su arsenal con antelación y, además, saber manejarlo. No parece lógico que los ucranianos separatistas lo puedan fabricar ni poseer habiéndoselo encontrado en una cuneta.

Para empezar se sabe, porque eso es innegable, que había sido construido en Rusia, y que fue disparado desde algún lugar del territorio ucraniano controlado por los guerrilleros prorrusos. Ahora falta aclarar quien entre ellos sabía detectar vuelos a distancia, calcular de manera rápida velocidades y vientos, establecer coordenadas y pulsar el botón en el momento preciso para que el misil trepase atmósfera arriba diez kilómetros hasta impactar en el avión.

Ya sabemos que tan complicados cálculos se hacen con ordenador, pero los ordenadores requieren expertos para manejarlos. Calcular la trayectoria de un avión y la confluencia con un misil no es tan sencillo como enviar un correo vía wiffi. Alguien sabía más de alta informática para semejante barbaridad; alguien que deberá ser colocado inmediatamente en el pedestal de los grandes asesinos contemporáneos, al lado del piloto que tiró la bomba en Hirossima. ¿Quién es?

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién ha sido?

Diego Carcedo

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace