Gowex está dando mucho que hablar últimamente y sobre ella y la Bolsa española hemos querido preguntarle a mi jefe. Para mi jefe, las empresas que entran a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), como la empresa especializada en wifi Gowex, se ven sometidas a una supervisión más laxa que las que desarrollan su actividad en otros parqué. Esto tiene sentido, según él, porque “uno se fía de la buena fe” de estas pequeñas y medianas empresas (pymes).
En cualquier caso, y teniendo en cuenta lo que ha pasado anteriormente, el veterano periodista aconseja que no estaría de más que aquellos profesionales que estudian las empresas antes de que salgan a Bolsa, los asesores registrados, sean penalizados si las cuentas no coinciden con lo que ellos han expuesto.
No es que quiera un examen exhaustivo, para él no tendría sentido por el coste desproporcionado que supondría teniendo en cuenta que son pymes las que componen este mercado.
A pesar de ello, “debe haber más supervisión”, han sido sus palabras exactas. De hecho, considera que todo esto va contra la credibilidad del mercado, y es que para mi jefe es muy importante, precisamente, la credibilidad en Bolsa y es eso, lo que “está fallando”.
Acceda a la versión completa del contenido
La credibilidad del mercado
El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…
Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…
El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…
España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…
Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…