Categorías: Opinión

Las bicicletas de doña Botella

Lo que hace falta es que las ayuntamientos en vez de aprovechar las bicicletas para conseguir votos se esfuercen por habilitar vías y facilidades para poderlas utilizar con seguridad. Con todos los problemas de Madrid, ahora resulta que la cosa va de bicicletas. Para los que somos de pueblo pequeño, nos hemos movido en bicicleta desde la infancia, y bien que lo añoramos de mayores, los debates y polémicas suscitados en torno a la última, y quizás única, iniciativa de doña Ana Botella son ridículos. Las bicicletas son un medio para desplazarse maravilloso, que ayuda a la salud, ahorra combustible y evita contaminación; pero hasta ahora en Madrid no lo habían descubierto sus regidores, más proclives a los coches de alta gama esperándoles a la puerta de sus despachos.

Debió de ser en algún viaje a Amsterdan donde la señora Botella y sus cerebros pensantes se cayeron del guindo de pronto y se percataron de que con más bicicletas por las calles a cambio de menos coches, todos saldremos ganando y con los tímpanos mejor cuidados. Lo curioso es la solmene polémica que se ha generado en torno a su funcionamiento y, sobre todo a la concesión del servicio, con pinta de negociete privado, como la Administración municipal propende, unido a la oportunidad de recandidatarse de la Alcaldesa que ofuscada en sus ambiciones políticas no parece mirarse mucho en el espejo de sus obras completas.

Las bicicletas están bien, lo digo mayormente porque siempre las he utilizado desde que mi abuelo me regaló una cuando tenía seis años; lo que hace falta es que las ayuntamientos en vez de aprovecharlas para conseguir votos para sus munícipes mayoritarios se esfuercen por habilitar vías y facilidades para poderlas utilizar con seguridad, sobre todo con seguridad. Porque, no hay que olvidarlo, solas no son especialmente peligrosas, pero en medio de los desmadres del tráfico de Madrid y montadas por ciclistas poco duchos, sí que pueden serlo. Más cuando se trata de una ciudad con muchas cuestas y bajadas y, lo peor, una climatología adversa una parte del año.

La gente ya ha rebautizado las bicicletas que tanto están dando qué hablar, mayormente por la improvisación de la iniciativa y los fallos que el servicio ha revelado, como las bicicletas de doña Botella a quien sus opositores en la Corporación consideran de manera muy irreverente un pelín gafe. Confiemos que en esta ocasión, la iniciativa supere ese maleficio y por fin Madrid sea para las bicicletas de todos y no sólo para el verano, como en la película.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bicicletas de doña Botella

Diego Carcedo

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace