Categorías: Hoy en el Congreso

‘Operación salida’ en PSOE y PP antes de la elaboración de las listas a las generales

El clima preelectoral se ha adueñado del Congreso. Y eso que aún quedan dos semanas para que se disuelvan las Cortes y dos meses para el 28 de abril. Sin embargo, en las filas del PP y del PSOE se suceden los movimientos de cara a esta cita en las urnas. En plena elaboración de las listas a las generales, algunos ya han dejado claro que no quieren formar parte de las papeletas electorales. Entre ellos se encuentran veteranos diputados y diputadas con varias legislaturas a sus espaldas.

Este es el caso, por ejemplo, de Celia Villalobos. La aún parlamentaria del PP y exministra de Sanidad anunció este miércoles su decisión de no repetir en las listas del partido en las elecciones de finales de abril. Se va. Y lo ha hecho en plena polémica por la ruptura del Pacto de Toledo, cuya comisión preside. “Perdí un congreso y alguien tenía que ser la figura de los que han perdido. Y soy yo. No me importa para nada”, afirmó en declaraciones a Espejo Público, donde lanzó un dardo hacia el actual líder del PP, Pablo Casado.

“A los presidentes sucesivos a lo mejor no les gustaban muchas cosas de las que yo hacía, pero me mantenían”, señaló Villalobos, que no ha escondido sus discrepancias con la dirección del partido. Es más, según reconocía posteriormente en una charla con periodistas en el Congreso, no ha comunicado esta decisión a su jefe de filas, que se habría enterado por los medios. Este ‘adiós’ no nace de la improvisación. Ya lo tenía decidido desde que la dirección la sacó de la Diputación Permanente el pasado verano. Pero no es la única que se despedirá del Congreso.

Teófila Martínez (PP) dirá adiós a su escaño una vez termine esta legislatura. La ex alcaldesa gaditana deja el acta para dirigir la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. A ella se sumará, según algunos medios, Rafael Merino, que también dejará el Congreso.

Por su parte, el exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación José Manuel García-Margallo ha dirigido su mirada hacia el Parlamento Europeo. Según ha trasladado a Europa Press, su deseo es volver a ser eurodiputado ahora que se avecinan las elecciones del 26 de mayo. “El proyecto europeo me atrae mucho y está en serio riesgo en este momento”, ha afirmado el diputado del PP. Otros, como el portavoz adjunto del Grupo Popular, Fernando Martínez-Maillo, no esconden su disposición a continuar en la Cámara baja.

Y en el PSOE también se han sucedido los movimientos al respecto en los últimos días. La diputada Soraya Rodríguez anunció este martes que no estará en las listas al Congreso de los comicios del 28 de abril. “Esta es mi última legislatura en el Congreso”, reconoció, tal y como recogió la mencionada agencia. Preguntada si esta era una decisión suya, se limitó a declarar que “ya está decidido”.

En el currículum de Rodríguez está haber sido portavoz del Grupo Socialista en la etapa de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del partido. La semana pasada fue relegada de su puesto como vicepresidenta primera de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa tras sus críticas a la figura del relator.

El expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, es otro de los que abandonará la política. Su destino podría pasar por la Universidad de esta comunidad, donde podría ocupar un cargo de profesor.

A este listado de ‘bajas’ podrán sumarse más nombres en los próximos días, ya que tanto Sánchez como Casado se han propuesto revolucionar sus respectivas listas.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Operación salida’ en PSOE y PP antes de la elaboración de las listas a las generales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace