Open Arms reivindica sus rescates tras los ataques de Abascal: “Ser objetivo del odio es una medalla”

Inmigración

Open Arms reivindica sus rescates tras los ataques de Abascal: “Ser objetivo del odio es una medalla”

La ONG responde al líder de Vox, que pidió hundir su embarcación de rescate, y refuerza su compromiso humanitario en el Mediterráneo.

Open Arms
Open Arms
La organización Open Arms ha respondido a Santiago Abascal después de que el líder de Vox reclamara confiscar y hundir su barco de rescate. La ONG asegura que “ser el objetivo del odio de según quién es un orgullo” y reivindica haber salvado decenas de miles de vidas en el Mediterráneo.. Las declaraciones de Abascal, que llegó a calificar al Open Arms como un “barco de negreros”, han provocado una ola de indignación política y social. Desde la ONG replicaron con contundencia: “Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla. Aquí estamos y aquí seguiremos, frente al miedo y frente al odio”. En su comunicado, acompañaron las palabras con una galería de imágenes en la que recordaron que sus embarcaciones han rescatado a más de 70.000 personas desde su fundación. En una de las fotos se podía leer: “Determinación. Insumergible”. Open Arms remarca que su trabajo es estrictamente humanitario y que “acusar de negreros a quienes salvan vidas es un insulto a la verdad y una indecencia”. Open Arms reivindica haber salvado decenas de miles de vidas y acusa a Abascal de difundir odio y falsedades Respaldo político en Canarias y Madrid Las críticas de Abascal no se han quedado sin respuesta. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, calificó sus palabras de “auténtico fascismo” y defendió la labor de los voluntarios: “Si Abascal estuviera en peligro en el mar, el Open Arms lo rescataría igual”. El fundador de la ONG, Óscar Camps, fue más allá y definió la postura del líder de Vox como “fascismo puro”. Por su parte, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, reprochó directamente al dirigente de la ultraderecha: “¿Si el barco rescatara a sus padres o a sus hijos, también querría hundirlo?”. Estas reacciones subrayan el contraste entre el discurso de odio y la defensa de una organización cuya misión es auxiliar a migrantes en situación desesperada. Fernando Clavijo, Óscar Camps y Ángel Víctor Torres se alinean en defensa del Open Arms y rechazan el discurso de Vox Una labor con una década de historia Desde 2015, Open Arms ha estado presente en el Mediterráneo central para apoyar a personas en riesgo de naufragio. Sus misiones se han desarrollado en un contexto de abandono institucional y de creciente polarización política. Los responsables de la ONG insisten en que su tarea no sustituye a los servicios estatales, sino que visibiliza la tragedia migratoria en el mar. En su mensaje recordaron que son “socorristas que ayudan a personas en situaciones desesperadas” y que su espíritu es, como sus barcos, “insumergible”. La ONG recuerda que desde 2015 ha rescatado en el Mediterráneo a miles de migrantes, siempre con un espíritu insumergible La confrontación abierta entre Abascal y Open Arms refleja la tensión creciente en el debate migratorio español. Mientras Vox endurece su retórica contra las ONG, la organización de rescate refuerza su determinación de seguir salvando vidas en alta mar, incluso bajo el peso del odio político.

La organización Open Arms ha respondido a Santiago Abascal después de que el líder de Vox reclamara confiscar y hundir su barco de rescate. La ONG asegura que “ser el objetivo del odio de según quién es un orgullo” y reivindica haber salvado decenas de miles de vidas en el Mediterráneo.

Las declaraciones de Abascal, que llegó a calificar al Open Arms como un “barco de negreros”, han provocado una ola de indignación política y social. Desde la ONG replicaron con contundencia: “Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla. Aquí estamos y aquí seguiremos, frente al miedo y frente al odio”.

En su comunicado, acompañaron las palabras con una galería de imágenes en la que recordaron que sus embarcaciones han rescatado a más de 70.000 personas desde su fundación. En una de las fotos se podía leer: “Determinación. Insumergible”.

Open Arms remarca que su trabajo es estrictamente humanitario y que “acusar de negreros a quienes salvan vidas es un insulto a la verdad y una indecencia”.

Open Arms reivindica haber salvado decenas de miles de vidas y acusa a Abascal de difundir odio y falsedades

Respaldo político en Canarias y Madrid

Las críticas de Abascal no se han quedado sin respuesta. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, calificó sus palabras de “auténtico fascismo” y defendió la labor de los voluntarios: “Si Abascal estuviera en peligro en el mar, el Open Arms lo rescataría igual”.

El fundador de la ONG, Óscar Camps, fue más allá y definió la postura del líder de Vox como “fascismo puro”. Por su parte, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, reprochó directamente al dirigente de la ultraderecha: “¿Si el barco rescatara a sus padres o a sus hijos, también querría hundirlo?”.

Estas reacciones subrayan el contraste entre el discurso de odio y la defensa de una organización cuya misión es auxiliar a migrantes en situación desesperada.

Fernando Clavijo, Óscar Camps y Ángel Víctor Torres se alinean en defensa del Open Arms y rechazan el discurso de Vox

Una labor con una década de historia

Desde 2015, Open Arms ha estado presente en el Mediterráneo central para apoyar a personas en riesgo de naufragio. Sus misiones se han desarrollado en un contexto de abandono institucional y de creciente polarización política.

Los responsables de la ONG insisten en que su tarea no sustituye a los servicios estatales, sino que visibiliza la tragedia migratoria en el mar. En su mensaje recordaron que son “socorristas que ayudan a personas en situaciones desesperadas” y que su espíritu es, como sus barcos, “insumergible”.

La ONG recuerda que desde 2015 ha rescatado en el Mediterráneo a miles de migrantes, siempre con un espíritu insumergible

La confrontación abierta entre Abascal y Open Arms refleja la tensión creciente en el debate migratorio español. Mientras Vox endurece su retórica contra las ONG, la organización de rescate refuerza su determinación de seguir salvando vidas en alta mar, incluso bajo el peso del odio político.

Más información

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población civil. Según las cifras oficiales, desde el 18 de…
La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha sumado a los descensos que ya había registrado a…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era a través de instrumentos financieros. Ahora,…