Categorías: Motor

Opel volverá a Japón en 2021 de la mano del ‘español’ Corsa, el Combo Life y el Grandland X

«El mercado automovilístico japonés es uno de los más grandes del mundo. Opel goza allí de una excelente reputación como marca alemana. Por lo tanto, nuestro regreso a Japón supone un paso muy importante para aumentar significativamente nuestras exportaciones rentables», ha asegurado el director general de Opel, Michael Lohscheller, según recoge este jueves la división española de la firma.

En Japón, Opel formará parte de la organización nacional de ventas del Grupo PSA y podrá aprovechar la infraestructura y la experiencia del consorcio en ese país. En el mercado nipón, las marcas Peugeot, Citroën y DS matricularon 15.600 unidades el año pasado.

«El lanzamiento de Opel contribuirá a que Grupo PSA amplíe su oferta en el archipiélago y atraiga nuevos clientes. Más aún si tenemos en cuenta que los japoneses también se beneficiarán de la ofensiva de electrificación de Opel», ha destacado la marca, que venderá la versión eléctrica del Corsa (aunque previsiblemente con otro nombre) y el Grandland X híbrido enchufable.

En los próximos meses, la firma construirá una red de concesionarios en las principales ciudades del país, que se irá ampliando progresivamente. En 2023, la red de Opel cubrirá más de un 80% del mercado de importación.

El objetivo de Opel es ampliar sus ventas fuera de Europa. La compañía espera comercializar más del 10% de sus producción fuera del ‘Viejo Continente’ para mediados de la década actual. Para lograrlo, la marca refuerza su ofensiva en regiones como Asia, África y Sudamérica, donde ya está operativa, y abrirá más de 20 nuevos mercados de exportación de aquí a 2022.

«Como prometimos en el plan PACE!, Opel se globaliza, y este regreso al País del Sol Naciente es una clara muestra de ello», ha subrayado Lohscheller.

Acceda a la versión completa del contenido

Opel volverá a Japón en 2021 de la mano del ‘español’ Corsa, el Combo Life y el Grandland X

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

33 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace