Categorías: Sanidad

“Opacidad” y “ritmo peligroso”: los sindicatos alzan la voz contra las obras del Isabel Zendal

Los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado ante la Asamblea de Madrid ante la falta de medidas de protección y seguridad en el trabajo y la siniestralidad en el sector de la construcción. Algo que ha quedado de manifiesto, según afirman, en las obras del Hospital Isabel Zendal. Para las organizaciones sindicales el proyecto está rodeado de “opacidad” y se someten a los trabajadores a un ritmo “frenético y peligroso”.

Según ha recordado Comisiones, en lo que va de año se han producido 8.120 accidentes laborales en el sector, de cuales 76 han sido graves y 9 fatalmente mortales. Dos de esos fallecimientos están relacionado con la construcción del nuevo hospital de pandemias de Valdebebas, “que se ha convertido en el paradigma de lo que no se debe hacer en una obra”.

Tal y como remarca CCOO, “las prisas y la forma de trabajo y coordinación de la obra han sido objeto de denuncia este verano” por incumplimientos del convenio colectivo, así como por el “ritmo frenético y peligroso” al que se somete a los trabajadores. Todo esto, “sin medidas de seguridad laboral efectivas” y con una “falta de coordinación empresarial en materia de salud laboral”. “Desgraciadamente estas irregularidades podrían estar relacionadas con los fallecimientos producidos en la obra”, afirma el sindicato.

Ante esto, ha propuesto “intentar acabar con la lacra de la siniestralidad laboral en sector de la construcción” mediante la mejora y el aumento de la participación de los agentes sociales en el examen ‘in situ’ de los accidentes mortales y graves, entre otras medidas.

Por su parte, UGT ha querido dejar claro que “no puede ser más importante la finalización de la obra para hacerse una foto que la vida de los trabajadores”, en alusión a la construcción de este hospital. “Nos venimos a manifestar hoy aquí para exigirle al Gobierno regional y a su presidenta -Isabel Díaz Ayuso- algo tan obvio, algo tan sencillo, como es el cumplimiento de la ley”, ha afirmado Mariano Hoya, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro del sindicato en Madrid.

“Le venimos a exigir que sea la primera garante de la seguridad de los trabajadores, que es vergonzoso, que es indigno que sea más prioritario para un gobierno una foto que la vida de los trabajadores”, ha insistido.

Según Hoya, en las obras del Isabel Zendal “se está incumpliendo” el convenio, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Ley de Subcontratación, el calendario laboral y los operarios están trabajando “jornadas inacabables”. “Llevamos dos muertos, dos muertos en una obra donde no debiera haber ninguno”, ha sostenido.

Por su parte, el secretario general de UGT de Madrid, Luis Miguel López Reillo, ha criticado las obras del hospital de pandemias se están llevando a cabo “con mucha opacidad”, al tiempo que ha denunciado el riesgo al que se está sometiendo a los trabajadores trabajando “a destajo”.

“No es de recibo hacer así una obra, tener ahí a cientos de trabajadores jugándose la vida sin que los sindicatos sepamos nada sobre ello, sin poder proteger a estos trabajadores porque no tenemos noticias de cómo está funcionando exactamente dentro todo lo que se está haciendo”, ha criticado.

Acceda a la versión completa del contenido

“Opacidad” y “ritmo peligroso”: los sindicatos alzan la voz contra las obras del Isabel Zendal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

23 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace