Once millones de niñas podrían no volver a las aulas por la pandemia

Brecha de género

Once millones de niñas podrían no volver a las aulas por la pandemia

La recesión empuja a 47 millones más de mujeres y niñas a la pobreza

Pobreza nina
Es posible que unos 11 millones de niñas en todo el mundo no regresen a los colegios como consecuencia de la pandemia del coronavirus, declaró la Unesco.. "En el ámbito de la educación, 767 millones de mujeres jóvenes y niñas se han visto afectadas por el cierre de las escuelas y es posible que 11 millones no vuelvan nunca a las aulas, sumándose a los 132 millones que ya estaban fuera de la escuela antes de la crisis", dice un comunicado publicado en la página web de la organización con motivo del Foro Generación Igualdad. En este contexto, advierte que la recesión empuja a 47 millones más de mujeres y niñas a la pobreza, "destruyendo su independencia económica y haciéndolas más vulnerables a la discriminación y la violencia de género". La Unesco, a la vez, resalta la importancia de garantizar los avances ya logrados a nivel global en el ámbito educativo. Según el último informe del organismo, las tasas de finalización de la enseñanza primaria de las niñas asciende a 87 por ciento, casi 20 puntos porcentuales más que hace 25 años.

Es posible que unos 11 millones de niñas en todo el mundo no regresen a los colegios como consecuencia de la pandemia del coronavirus, declaró la Unesco.

«En el ámbito de la educación, 767 millones de mujeres jóvenes y niñas se han visto afectadas por el cierre de las escuelas y es posible que 11 millones no vuelvan nunca a las aulas, sumándose a los 132 millones que ya estaban fuera de la escuela antes de la crisis», dice un comunicado publicado en la página web de la organización con motivo del Foro Generación Igualdad.

En este contexto, advierte que la recesión empuja a 47 millones más de mujeres y niñas a la pobreza, «destruyendo su independencia económica y haciéndolas más vulnerables a la discriminación y la violencia de género».

La Unesco, a la vez, resalta la importancia de garantizar los avances ya logrados a nivel global en el ámbito educativo.

Según el último informe del organismo, las tasas de finalización de la enseñanza primaria de las niñas asciende a 87 por ciento, casi 20 puntos porcentuales más que hace 25 años.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…