Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha asegurado que le «encantaría» formar parte de una mesa de diálogo entre el Gobierno y la Iglesia.
En una entrevista este domingo en La Vanguardia recogida por Europa Press, Omella ha afirmado que «tan ciudadano es el que piensa como cristiano, como el que no piensa como cristiano» y ha pedido que el Estado escuche a la Iglesia.
«Nosotros no hemos de querer imponer nuestros criterios, pero le hemos de pedir al Estado que atienda a todos los ciudadanos. Ahora que se habla tanto de pactos es el momento de que nos escuchemos», y ha añadido que el que más grita no es el que más manda, preguntado por posibles manifestaciones contra el Gobierno.
Sobre el proyecto de ley de Educación, Omella ha sostenido que la responsabilidad principal de la educación de los hijos «recae en los padres, no en el Estado», y ha pedido que este promueva la iniciativa privada porque, según él, así ocurre en los estados más democráticos del mundo.
«Hagamos un pacto por la Educación y tengamos en cuenta a todos. Decidir unilateralmente me parecería poco respetuoso, poco democrático y poco acorde con la libertad», tras lo que ha expresado su apoyo a la escuela diferenciada y a los colegios católicos con iniciativa social.
Preguntado por la eutanasia, el recién elegido presidente de la CEE ha defendido el «respeto a la vida desde el nacimiento a la muerte», ha apuntado que los cuidados paliativos pueden eliminar mucho dolor y ha abogado por acompañar a los enfermos: cuidar, no empujar, ha dicho.
Sobre la situación en Catalunya, Omella ha opinado que esta es «una fase delicada, compleja, que exige buscar una solución, respetando la pluralidad de Catalunya» y ha calificado de buena iniciativa la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…