Categorías: Nacional

Oltra pide regular la gestación subrogada equiparándola a la donación de órganos

Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, es también consejera de Igualdad y políticas inclusivas en la región, y no tiene complejos al admitir que desconfía “de las personas que no tienen dudas”. En una entrevista en Cadena Ser, ha tratado hoy la posible regulación de la gestación subrogada, después de ilustrar hace unos días su postura en el diario Levante.

Oltra cree que es necesario “abrir un debate” sobre el que ella misma no tiene una posición inamovible pero para el que propone un sistema “netamente público” que regule los llamados vientres de alquiler y los convierta en un proceso similar a la donación de órganos.

La número dos de la Generalitat rechaza “absolutamente” que pueda existir un contrato privado entre particulares o una vía mercantilizada para que una mujer geste el bebé de otras personas.

“A mí me gusta hablar de la donación de la capacidad de gestar, porque creo que de esto se trata, o sólo de esto debe tratarse cuando hablamos de que una mujer geste a la criatura de otra persona o personas”, explicaba en su artículo. Es por este enfoque de “donación inter vivos” por el que Oltra pide regular “por analogía con los procesos de donación” de órganos. “Creo que debe quedar claro que no cabe negocio jurídico entre partes y que la tutela del proceso debe ser pública de principio a fin”, expresa.

Ha puesto el caso de dos hermanas, una de ellas incapaz de gestar. “¿Debería poder una mujer gestar una criatura si su hermana no puede hacerlo por la razón que sea? ¿Debemos impedirlo? Su hermana será la madre. Ella la tía. Su hermana cumpliría su deseo de maternidad. Ella su deseo de ayudar a su hermana”, ejemplifica. “Del mismo modo en que un familiar a otro le dona un riñón, porque lo necesita”, ha explicado hoy.

Pero Oltra también cree que estas donaciones podrían darse entre desconocidos. “Vamos a trabajar a través de este tipo de hipótesis para ver si en este país se puede regular”, ha considerado, puntualizando que rechaza “llevar una ley al Parlamento sin un debate social y político previo”.

“Hay unas necesidades en esta sociedad, yo no comparto el hecho de que esto sea en todos los casos una explotación de los hombres hacia las mujeres, porque hay muchas mujeres en este país que quieren ser madre, que no pueden serlo y que sufren con esto”, ha opinado. “Desde una posición feminista también tenemos que dar respuesta a ese sufrimiento”.

Además, Oltra cree que mientras “los países ricos” no regulan este proceso, «en los países empobrecidos, ahí sí se está dando una situación de explotación de mujeres, de auténticas granjas de mujeres, donde las encierran para gestar los hijos de los ricos, y me parece muy hipócrita mirar hacia otro lado y plantear los términos de igualdad sólo en un planteamiento etnocéntrico”, ha criticado.

En su artículo en el diario levantino, Oltra insiste en este punto: “No comparto en absoluto la idea de aquellos que mercantilizan la vida, aquellos que defienden que todo se reduce al acuerdo entre dos partes como si éstas fueran iguales, aquellos que se creen que lo pueden comprar todo porque todo está en venta. Pues no, la vida no está en venta. La vida se da. Siempre. Créanme, que de esto las mujeres sabemos un rato”.

Acceda a la versión completa del contenido

Oltra pide regular la gestación subrogada equiparándola a la donación de órganos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace