Categorías: Nacional

Oltra, partidaria de restringir la hostelería en la Comunidad Valenciana

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, se ha mostrado partidaria de adoptar «medidas más restrictivas» para frenar el avance del coronavirus y de hacerlo «en el ámbito relacional, básicamente en la hostelería» como han hecho otros países europeos. Además, ha abogado por que «desde los poderes públicos se sostenga a este sector para que no se vaya a pique».

Así lo ha manifestado Oltra, en declaraciones a TVE que recoge Europa Press, al ser preguntada por las medidas concretas que sugiere para controlar la nueva ola de la Covid-19.

En este sentido, la vicepresidenta ha hecho notar que «los datos demuestran que no vamos bien». «Ayer llegamos a los 2.000 contagios y el número de muertos, no solo en la Comunitat Valenciana, sino en toda España, se está incrementando, así como la ocupación de plazas UCI. Todos los indicadores nos dicen que el virus vuelve a expandirse porque tiene una capacidad de contagio extraordinaria y, por lo tanto, yo creo que, además del cierre perimetral, con el que estoy absolutamente de acuerdo, hay que tomar medidas en toda España más restrictivas con el ejemplo de los países de nuestro entorno».

A su parecer, hay que aplicarlas «en los ámbitos relacionales de sociabilidad, donde se dan la mayoría de contagios, precisamente para poder mantener los colegios abiertos, como ha hecho Alemania». «Es la manera de ir por delante del virus y no por detrás», ha insistido.

Mónica Oltra plantea que sigan abiertos centros educativos y la actividad laboral –fomentando el teletrabajo en todos los lugares en los que sea posible– «porque realmente los focos de contagio no vienen de los colegios ni de las empresas». De esta forma, cree que sería posible «mantener una cierta normalidad y garantizar la escolarización de nuestros niños y niñas, que han estado demasiado tiempo sin poder asistir a clases, y una actividad económica».

«Hay que restringir la parte de sociabilidad porque la mayoría de brotes son de origen social», ha incidido Oltra, que ha agregado: «Francia, Alemania y Bélgica están tomando medidas en este sentido».

Además, ha advertido de que «el frío es aliado del virus, por lo que no va a mejorar al situación, sino al contrario, y cuanto antes tomemos estas medidas, antes tendremos los resultados».

«CONSTATACIÓN EMPÍRICA»

«En la Comunitat Valenciana –ha proseguido– hace pocas semanas se confinó en este sentido unos municipios como Orihuela y Elche y los datos están mejorando; tenemos la constatación empírica de que cuando se restringe la actividad social mejoran los indicadores y frenamos la expansión del virus».

Finalmente, preguntada por la posición que mantendrá la Comunitat Valenciana en el Consejo Interterritorial, la también líder de Compromís ha recordado que el valenciano es un gobierno de coalición en el que también figuran el PSPV y Unidas Podemos.

«Somos un gobierno de coalición, yo hablo por una parte y en la Interterritoral se mantendrá una postura desde la Conselleria de Sanidad. Espero que sean sensibles a esta propuesta que hacemos porque los datos no son buenos, las cosas no van bien. Más vale prevenir que curar y la situación del sistema sanitario, si ahora no tomamos medidas, puede verse otra vez colapsada y eso genera una serie de problemáticas sobre la vida y la seguridad de las personas que hemos de intentar evitar», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Oltra, partidaria de restringir la hostelería en la Comunidad Valenciana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

39 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace