Olivas asegura que se resistió a la fusión de Bancaja y Caja Madrid que dio origen a Bankia
Juicio de Bankia

Olivas asegura que se resistió a la fusión de Bancaja y Caja Madrid que dio origen a Bankia

El expresidente de Bancaja relata que acabó dando luz verde a la operación tras una llamada del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

José Luis Olivas

Turno de José Luis Olivas en el juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional. El exvicepresidente de Bankia y expresidente de Bancaja ha asegurado que en un primer momento se opuso a la petición del Banco de España de fusionar a Bancaja con Caja Madrid y otras cinco entidades de menor tamaño.

“Le dije (al subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui) que no lo veía porque Bancaja era solvente, tenía un 52% de solvencia por encima de la exigida”, ha relatado Olivas según recoge la agencia Efe. El que también fuera presidente de la Generalitat valenciana ha asegurado que “veía una complejidad importante” en una operación que suponía “la integración de siete cajas distintas, con sistemas informáticos distintos y con auditores distintos”.

A preguntas de la fiscal Carmen Launa, de vuelta tras un mes de baja médica, el exvicepresidente ha señalado que dijo que no a la integración, entre otras razones, porque “tenía que hablar con las autoridades de la Comunidad Valenciana”.

Sin embargo, “a los pocos días”, el entonces gobernador del organismo, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, le insistió en que pasara a formar parte del proyecto. “Me dio razones de tipo macroeconómico sobre la conveniencia de que nos integráramos para tener mayores sinergias”, ha relatado Olivas, argumentos ante los que acabó por acceder “si no había otro remedio” no en vano “el gobernador es una autoridad”.

Al respecto, ha insistido en que acto seguido el más alto cargo del organismo le ofreció un encuentro con el que fuera presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, con el que quedó para “hablar de los trabajos a los tres, cuatro o cinco días siguientes” en un despacho habilitado por el Banco de España en su propia sede.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.