El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha lanzado un mensaje contundente a sus accionistas frente a la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA. En un encuentro celebrado este lunes, Oliu aseguró que, si la operación no prospera, el Sabadell no sufrirá ningún daño, y animó a rechazar la propuesta.
Según el banquero, los inversores deben “coger el papelito y tirarlo a la basura”, en alusión a la documentación de la OPA. Con ello, afirmó, cumplirán con su “deber como accionistas fieles” a la entidad catalana.
Confianza en la independencia del banco
Oliu subrayó que un eventual fracaso de la OPA no implica una caída duradera en la valoración del banco, sino todo lo contrario: “Si hay alguna caída será efímera y, en cambio, lo que pasará es que el banco irá recobrando su valor”. Como ejemplo, recordó el caso de la italiana Banca Popular de Milán, que tras rechazar una opa hostil de Unicredit acabó revalorizándose un 20%.
El presidente del Sabadell defiende que la entidad tiene capacidad de seguir creciendo sin necesidad de integrarse en BBVA
El consejero delegado, César González-Bueno, insistió en que las perspectivas de futuro del Sabadell son positivas. “La técnica del miedo es frecuente”, lamentó, para después remarcar que la entidad ofrece buenas expectativas en cuanto a rentabilidad y dividendos.
Críticas a la propuesta del BBVA
González-Bueno recordó que “el BBVA es el banco de la banca española cotizada que menos se ha revalorizado desde el inicio de la OPA”. Además, señaló que el informe presentado la semana pasada por el Sabadell evidencia que el calendario de sinergias que plantea la entidad presidida por Carlos Torres no es realista, y que los costes de reestructuración serían mucho más elevados de lo previsto.
La dirección del Sabadell considera que el plan del BBVA infravalora a la entidad y conllevaría riesgos de integración elevados
El enfrentamiento entre ambas entidades marca un nuevo capítulo en la pugna por el control del Sabadell, que se ha intensificado desde que BBVA lanzó su OPA hostil. La dirección del banco catalán apuesta por mantener la independencia y consolidar su posición en el mercado nacional y británico.
Un pulso clave para la banca española
La operación, si prospera, supondría una de las mayores integraciones en la historia reciente de la banca española, con fuerte impacto en oficinas, empleo y competencia en el sector. Pero la resistencia del Sabadell y el llamamiento directo de Oliu y González-Bueno ponen de manifiesto la voluntad de la entidad de mantenerse como un actor independiente.
Comparativa de revalorización bursátil desde el inicio de la OPA
Banco | Revalorización desde el inicio de la OPA |
---|---|
Sabadell | +15% |
Santander | +12% |
CaixaBank | +9% |
BBVA | +6% |
El desenlace de esta operación marcará el rumbo de la banca española en los próximos meses y pondrá a prueba la confianza de los accionistas en la estrategia de independencia de Banco Sabadell.