Economía

Oliu desvincula el resultado de la junta del BBVA del éxito de la OPA al Sabadell

“Expuestos, como estamos, a una cantidad ingente de información sobre el proceso de la OPA, quiero expresarle que los accionistas de Banco Sabadell están aún lejos del momento en que, si cabe, tengan que tomar alguna decisión”, afirma Oliu.

El máximo responsable de Sabadell recuerda que este viernes el consejo de BBVA ha convocado una Junta General Extraordinaria “con el objetivo de lograr la aprobación para realizar una ampliación de capital mediante la emisión de acciones nuevas del banco”. “Al ser la oferta en acciones y no en efectivo, esta ampliación de capital en acciones de nueva creación es necesaria para poder seguir adelante con el conjunto de pasos regulatorios requeridos”, expone, “de tal forma que BBVA tenga acciones disponibles para ofrecer en canje a los accionistas de Banco Sabadell que así lo deseen”.

Según Oliu, “en ningún caso se está decidiendo ahora en la citada Junta Extraordinaria nada que presuponga un posible éxito de aceptación de la OPA, ni presupone decisión alguna por parte de los accionistas que pudieran serlo de ambas entidades”.

Para el presidente de Sabadell “será en el momento en que se abra el plazo de aceptación de la OPA cuando usted tendrá la oportunidad de decidir”. Y no antes. Además, remarca en su carta, “no se sabe cuándo esto se va a producir, pero por la complejidad de los procedimientos en curso se estima que pueda ser a finales de 2024 o incluso en 2025”.

Dicho esto, Oliu deja claro que el Consejo del Banco “emitirá un informe en el que valorará la oferta y manifestará su recomendación a los accionistas”. Eso sí, “para que ello sea posible y los accionistas de Banco Sabadell puedan tener información ponderada y suficiente para su toma de decisión, será necesario que BBVA publique de forma clara, transparente y completa todos aquellos elementos que puedan tener una implicación en el valor ofrecido”. O lo que es lo mismo, reclama a la entidad de Carlos Torres más información sobre la OPA.

Impacto financiero, sinergias, posibles rupturas de acuerdo…

En el citad informe, la cúpula de Sabadell analizará, entre otras cuestiones, “los impactos financieros detallados en la oferta tanto en la hipótesis de fusión posterior de ambas entidades como en el supuesto de ausencia de la misma”. También, continúa, “las sinergias esperadas en cada caso así como los costes de reestructuración asociados a las mismas y su impacto en capital” y “las pérdidas de negocio estimadas, especialmente en el segmento de las pymes”.

“Los impactos de capital esperados como consecuencia de, por un lado las posibles rupturas de acuerdos comerciales o joint ventures que el banco tiene con terceros, y por otro lado los impactos que pudiera tener las carteras de bonos y crédito como consecuencia de los ajustes de valoración requeridos (Fair Value Adjustments)”, es otro tema que abordará el consejo del banco.

Ante esto, Oliu expone su “compromiso y el del banco” con sus accionistas para que “puedan recibir la información más adecuada y completa con el fin de que puedan tomar libremente sus decisiones”. Asimismo, les insiste en que “en el momento actual no están obligados ni hay decisión alguna a tomar con respecto a la OPA”.

“Espero que esta carta haya sido esclarecedora y en este sentido procuraremos mantenerle informado de forma regular y oportuna durante este proceso”, señala.

Acceda a la versión completa del contenido

Oliu desvincula el resultado de la junta del BBVA del éxito de la OPA al Sabadell

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace