Banca

Oliu aleja cualquier posible fusión en Sabadell: “El foco no va  estar en aumentar el tamaño”

“En los últimos tres días estábamos convencidos de que habría segunda OPA”, admite el presidente de la entidad catalana.

Banco Sabadell
Banco Sabadell.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha admitido que los directivos de la entidad pensaban que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA alcanzaría el 30% de aceptación: “En los últimos tres días estábamos convencidos de que habría segunda OPA”, ha afirmado el máximo responsable de la entidad catalana, quien ha alejado cualquier posible fusión.

Con motivo del foro ‘World in Progress’, y respecto a la citada OPA, ha añadido que esta idea provocó que dedicaran energía a la operación cuando no hacía falta: “Perdimos el tiempo durante tres días”, recoge Europa Press.

Oliu ha detallado que el banco creó un equipo “muy reducido” para gestionar la operación con abogados de la entidad, el equipo de comunicación, el director de planificación, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, y él mismo desde el consejo.

“Este equipo ha funcionado extraordinariamente bien”, ha señalado, y ha lamentado que la OPA “ha durado mucho y han pasado muchas cosas”.

El presidente del Sabadell ha explicado que el fracaso de la OPA se debe a que BBVA “no ha sido capaz de ver que debía hacer un aumento muy sustancial de precio que no ha hecho”.

Preguntado por las lecciones que ha sacado del proceso, ha recordado que durante su presidencia ha liderado 17 fusiones y dos OPAs, pero que ambas han sido pactadas: “No voy a hacer nunca una OPA hostil”.

Oliu ha descartado que Banco Sabadell protagonice ninguna operación corporativa en los próximos años y ha asegurado que en el futuro inmediato, el “foco no va a estar en aumentar el tamaño” y que si pasa, será por crecimiento orgánico y el negocio del banco.

Dividendos

Ha añadido que el foco estará “puesto en la rentabilidad, en la generación de capital”, y ha recordado que el banco prevé devolver al accionista el exceso de capital y repartir dividendos por valor del 40% del valor del banco.

Preguntado por si el banco necesita un núcleo duro de accionistas para defenderse de otras OPAs, el presidente de la entidad ha explicado que “el único núcleo duro de una entidad son unos resultados potentes, que las perspectivas de resultados sean potentes y que la cotización esté a buen nivel”.

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.