Mercados

Oleada de recortes de los analistas a Inditex tras sus resultados anuales

Las acciones de Inditex bajaban un 1,50% al cierre hasta marcar 21,05 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un ligero 0,38%. El valor acumula una caída de un 26,5% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en el entorno de los 65.550 millones de euros.

Buena parte de este castigo se acumula desde la invasión rusa de Ucrania, dada la fuerte exposición a Rusia que tenía la compañía, que finalmente ha cerrado sus tiendas en el país. Pero los resultados presentados ayer miércoles no parecen haber servido tampoco para mejorar el ánimo de los inversores.

Inditex registró un beneficio neto de 3.243 millones de euros en su año fiscal 2021-2022 (del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022), lo que supone un incremento del 193% respecto al ejercicio anterior, al tiempo que la ventas crecieron un 35,8% hasta los 27.716 millones de euros. A tipo de cambio constante, estos ingresos superaron en un 3% a los de 2019 (-2% desde el punto de vista contable).

Tras estas cuentas, varias casas de análisis han recortado a la baja sus valoraciones sobre el gigante textil. Los más pesimistas son los expertos de Deutsche Bank, que recortan de 23 a 21 euros el precio objetivo de Inditex, un 1,7% por debajo del cierre del miércoles.

En el lado opuesto se sitúan los analistas de JP Morgan, que recortan el precio objetivo de 34 a 31 euros, lo que supone todavía un potencial de revalorización de un 45% respecto al cierre del miércoles.

Mientras, tanto HSBC como Barclays sitúan su valoración en 27 euros, un 26,3% por encima del cierre de ayer. Eso sí, estos 27 euros suponen un recorte respecto a los 28,5 euros que fijaba antes HSBC y los 31,5 euros de Barclays.

Acceda a la versión completa del contenido

Oleada de recortes de los analistas a Inditex tras sus resultados anuales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

7 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

8 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

9 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

10 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

10 horas hace