Categorías: Tecnología

Oleada de juicios contra Deliveroo por los ‘falsos autónomos’ y el despido de huelguistas

Este miércoles se celebra el primero de los 16 juicios a los que se tendrá que enfrentar Deliveroo en Barcelona hasta finales de año tras las denuncias presentadas por un grupo de repartidores que fueron despedidos por la compañía después de la huelga convocada el pasado verano. La empresa de reparto de comida a domicilio ya se enfrentó en los juzgados con un ‘rider’ de Valencia a principios de mayo y la resolución del caso, que podría sentar jurisprudencia, se conocerá próximamente.

Hasta ese juicio en Valencia y el que celebrará hoy en la Ciudad Condal (en el que parece que tampoco habrá un acuerdo económico), la multinacional de origen británico había conseguido frenar las demandas que cuestionaban su condiciones laborales ‘a golpe de chequera’. Así lo hizo de cara al juicio por la denuncia de tres ‘riders’ que se iba a celebrar en Madrid en noviembre de 2017.

Pero ahora Deliveroo podría tener que verse las caras en los juzgados con antiguos repartidores en más de quince ocasiones de aquí a “octubre o noviembre”, según ha explicado en una rueda de prensa Oriol Alfambra, representante de la plataforma RidersXDerechos.

Las denuncias presentadas ante el Juzgado de lo Social de Barcelona, cuya andadura arranca con el juicio de este miércoles, los repartidores reclaman dos cuestiones: “el reconocimiento de la naturaleza de la relación laboral”, es decir, que se reconozca que los ‘riders’ de Deliveroo no son autónomos sino que mantienen realmente una relación laboral; y que sus despidos se declaren nulos, pues consideran que se trata de “represalias a la actividad sindical”. Los denunciantes pertenecen a RidersXDerechos y a la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC).

Alfama cree “ampliamente acreditado” que Deliveroo recurre a la fórmula del ‘falso autónomo’. En su comparecencia ante los medios, ha hecho referencia además a las resoluciones de Inspección de Trabajo en Valencia y Madrid, en las que el organismo del Ministerio de Empleo concluye que la plataforma encubre una auténtica relación con sus ‘rider’ y, por tanto, estos deberían estar dados de alta como empleados asalariados, en lugar de trabajar como autónomos.

Por su parte, Nuria Soto, otra de las portavoces de la plataforma de repartidores, ha asegurado que ella y sus compañeros fueron despedidos por ser “las caras más visibles de las protestas”. En julio del año pasado, los ‘riders’ se movilizaron por el cambio de las condiciones por parte de la compañía.

Para esta mañana, los repartidores han convocado una concentración a las 11.00 horas en la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

Mensakas, la ‘app’ que busca una “alternativa a la precariedad”

Los representantes de RidersXDerechos han presentado además la ‘app’ Mensakas, su propia plataforma de pedidos ‘online’ y entrega a domicilio con la que buscan generar “puestos de trabajo dignos”. Pretende ser una “alternativa a la precariedad”, ha subrayado Soto.

“Con los medios digitales, logísticos y mediáticos que hemos desarrollado contribuiremos a impulsar la economía social y solidaria y un consumo responsable y de proximidad”, señala la cooperativa de ‘riders’. Los repartidores contarán con un contrato laboral para una jornada de veinte horas semanales y un sueldo estimado de siete euros netos la hora con el que cotizarán en la Seguridad Social.

Según Alfama, el objetivo de la aplicación es también que se convierta en una “herramienta de autoorganización” para seguir luchando por los derechos laborales de los repartidores. Como apunta, seguirán existiendo Deliveroo, Glovo o Uber Eats, por lo que “seguirá habiendo la necesidad de hacer huelgas para que se respetan sus derechos”.

Para poder desarrollar este proyecto, los ‘riders’ buscan financiación a través de una campaña de micromecenazgo en la plataforma Goteo.org

Acceda a la versión completa del contenido

Oleada de juicios contra Deliveroo por los ‘falsos autónomos’ y el despido de huelguistas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace