Theresa May
Sólo un día después de que la primera ministra británica, Theresa May, anunciase que su gabinete había respaldado el plan acordado para el Brexit tras un debate “largo” y “apasionado”, hoy han empezado a llegar las primeras dimisiones: las del ministro británico para el Brexit, Dominic Raab, la de la ministra de Trabajo y Pensiones, Esther McVey, y la del secretario de Estado para Irlanda del Norte, Shailesh Vara, entre otras.
“No puedo en conciencia apoyar los términos propuestos para nuestro acuerdo con la Unión Europea”, ha afirmado Raab, que llevó directamente las riendas de las negociaciones desde que en julio sustituyó a David Davis tras la dimisión de este. Junto a Raab se marcha también Suella Braverman, que ocupaba un alto cargo en el Ministerio del Brexit, y que ha prometido que seguirá trabajando para el Brexit “desde el banquillo”.
A primera hora de la mañana se conocía también la dimisión de Vara. Él mismo publicaba su carta de dimisión a través de su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/ShaileshVara/status/1062971538977234944?ref_src=twsrc%5Etfw
El hasta ahora secretario de Estado se lamenta de que el Brexit acordado “deja al Reino Unido a medio camino, sin límite de tiempo para cuándo el país se convertirá finalmente en un Estado soberano”.
“Somos una nación orgullosa y es un día triste cuando nos vemos reducidos a obedecer las normas hechas por otros países que han demostrado que no velan por nuestros intereses”, ha llegado a señalar. “La gente del Reino Unido se merece algo mejor que esto”.
También ha utilizado su cuenta de Twitter la ministra de Trabajo, Esther McVey, para anunciar su dimisión.
https://twitter.com/EstherMcVey1/status/1063008263225126912?ref_src=twsrc%5Etfw
McVey considera que el acuerdo pactado con Bruselas no sólo “no honra los resultados del referéndum” del 23 de junio de 2016, sino que incluso “amenaza la integridad del Reino Unido”.
La última en dejar el cargo ha sido la secretaria de Estado de Educación, Anne-Marie Trevelyan, que considera que el borrador acordado es “inaceptable” para los votantes.
https://twitter.com/annietrev/status/1063013858921594881?ref_src=twsrc%5Etfw
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…