Olaf Scholz acusa a EEUU de atacar el orden comercial mundial con los nuevos aranceles
Aranceles

Olaf Scholz acusa a EEUU de atacar el orden comercial mundial con los nuevos aranceles

El canciller alemán critica duramente la política proteccionista de la Administración Trump y advierte de sus consecuencias globales.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foto: Swen Pförtner - dpa
El canciller de Alemania, Olaf Scholz (Foto: Swen Pförtner - dpa)

El canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, ha denunciado este jueves que la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos constituye un “ataque al orden comercial” que ha sustentado la prosperidad global en las últimas décadas.

Tras reunirse en Berlín con el rey Abdalá II de Jordania, Scholz ha lanzado duras críticas contra la estrategia económica de la Administración Trump, advirtiendo que las consecuencias se sentirán en todo el mundo.

Scholz ha calificado la medida de «decisión poco meditada» que perjudicará a empresas y consumidores “incluso en Estados Unidos”. Para el dirigente alemán, la política de aranceles impulsada desde Washington supone un paso atrás en el sistema de comercio internacional basado en normas y apertura, y ha recordado que este modelo ha sido clave para el desarrollo económico global.

Europa responde: unidad frente a la confrontación

Ante esta ofensiva arancelaria, el canciller ha subrayado que la Unión Europea está dispuesta a dialogar para evitar una guerra comercial, pero ha dejado claro que Bruselas no se quedará de brazos cruzados.

El líder alemán ha insistido en que la respuesta de la UE será firme y coordinada, y ha reiterado el compromiso europeo con un sistema comercial multilateral.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.