El Boletin 2030

Ola de calor marina sin precedentes este verano en el Mediterráneo

CAREHeat (DeteCtion and ThreAts of MarinE Heat Waves), un proyecto financiado por la ESA, tiene como objetivo desarrollar estrategias novedosas para identificar olas de calor marinas, evaluar su estado y tendencias y comprender su impacto en la vida marina.

El proyecto, que comenzó en marzo de 2022, utilizó datos de temperatura de la superficie del mar en tiempo casi real disponibles del Servicio Marino de Copernicus, y ha podido detectar y monitorear la ola de calor marina del Mediterráneo que ocurrió este verano.

El equipo descubrió que esta ola de calor particularmente extrema comenzó en la segunda quincena de abril y se extendió por el centro y el noroeste del mar Mediterráneo. En la zona, el aumento de la temperatura superficial del mar se aceleró alrededor del 10 de mayo y, en casi 10 días, se observó un cambio brusco de temperatura, de 16 °C a 22 °C.

PERSISTE EN SEPTIEMBRE

En el mar de Liguria, un brazo del Mediterráneo, la máxima intensidad de la ola de calor se alcanzó el 21 de julio, cuando la anomalía media alcanzó los 5 °C. A 13 de septiembre, la ola de calor en el Mediterráneo sigue presente.

«Todavía estamos observando una anomalía en la temperatura promedio de la superficie del mar de alrededor de 2 °C, que se intensificó en el noroeste del Mediterráneo, donde la anomalía supera los 4 °C», comentó en un comunicado Rosalia Santoleri, coordinadora del proyecto CAREHeat.

El equipo continuará monitoreando la evolución de esta ola de calor con el objetivo de comprender cómo se propaga la señal de temperatura debajo de la superficie, cuáles son los impulsores de este evento extremo de larga duración y qué impacto tiene en el ecosistema marino mediterráneo.

Las olas de calor marinas son aumentos extremos de la temperatura del océano durante un período prolongado de tiempo. Su magnitud y frecuencia tienen impactos dañinos en los ecosistemas marinos, amenazan la biodiversidad marina y tienen un impacto negativo en las industrias de la pesca, la acuicultura y el turismo.

Las temperaturas más altas del agua asociadas con las olas de calor marinas también pueden causar eventos climáticos extremos, como tormentas tropicales y huracanes, e interrumpir el ciclo del agua, lo que aumenta la probabilidad de inundaciones, sequías e incendios forestales en tierra.

A medida que la temperatura global de los océanos sigue aumentando, las olas de calor marinas se han generalizado y solo se espera que aumenten en intensidad, duración y frecuencia en el futuro debido al cambio climático inducido por el hombre.

Acceda a la versión completa del contenido

Ola de calor marina sin precedentes este verano en el Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace