El Boletin 2030

Ola de calor marina sin precedentes este verano en el Mediterráneo

CAREHeat (DeteCtion and ThreAts of MarinE Heat Waves), un proyecto financiado por la ESA, tiene como objetivo desarrollar estrategias novedosas para identificar olas de calor marinas, evaluar su estado y tendencias y comprender su impacto en la vida marina.

El proyecto, que comenzó en marzo de 2022, utilizó datos de temperatura de la superficie del mar en tiempo casi real disponibles del Servicio Marino de Copernicus, y ha podido detectar y monitorear la ola de calor marina del Mediterráneo que ocurrió este verano.

El equipo descubrió que esta ola de calor particularmente extrema comenzó en la segunda quincena de abril y se extendió por el centro y el noroeste del mar Mediterráneo. En la zona, el aumento de la temperatura superficial del mar se aceleró alrededor del 10 de mayo y, en casi 10 días, se observó un cambio brusco de temperatura, de 16 °C a 22 °C.

PERSISTE EN SEPTIEMBRE

En el mar de Liguria, un brazo del Mediterráneo, la máxima intensidad de la ola de calor se alcanzó el 21 de julio, cuando la anomalía media alcanzó los 5 °C. A 13 de septiembre, la ola de calor en el Mediterráneo sigue presente.

«Todavía estamos observando una anomalía en la temperatura promedio de la superficie del mar de alrededor de 2 °C, que se intensificó en el noroeste del Mediterráneo, donde la anomalía supera los 4 °C», comentó en un comunicado Rosalia Santoleri, coordinadora del proyecto CAREHeat.

El equipo continuará monitoreando la evolución de esta ola de calor con el objetivo de comprender cómo se propaga la señal de temperatura debajo de la superficie, cuáles son los impulsores de este evento extremo de larga duración y qué impacto tiene en el ecosistema marino mediterráneo.

Las olas de calor marinas son aumentos extremos de la temperatura del océano durante un período prolongado de tiempo. Su magnitud y frecuencia tienen impactos dañinos en los ecosistemas marinos, amenazan la biodiversidad marina y tienen un impacto negativo en las industrias de la pesca, la acuicultura y el turismo.

Las temperaturas más altas del agua asociadas con las olas de calor marinas también pueden causar eventos climáticos extremos, como tormentas tropicales y huracanes, e interrumpir el ciclo del agua, lo que aumenta la probabilidad de inundaciones, sequías e incendios forestales en tierra.

A medida que la temperatura global de los océanos sigue aumentando, las olas de calor marinas se han generalizado y solo se espera que aumenten en intensidad, duración y frecuencia en el futuro debido al cambio climático inducido por el hombre.

Acceda a la versión completa del contenido

Ola de calor marina sin precedentes este verano en el Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace