Ojos que te vieron ir, 2024
Desde el Malecón

Ojos que te vieron ir, 2024

Un año fatal, inolvidable, con falta de electricidad, medicamentos, alimentación, transporte. De todo en demasía.

2024-2025
2024-2025

Aunque para nada me creo eso tan rutinario en estas jornadas decembrinas de que año nuevo, vida nueva, lo debo aceptar para no ser el aguafiestas de la tertulia. Es más, que tras sostener que sí, que estoy de acuerdo por diplomacia convencional, le aplico el máximo de volumen al gran Julito Iglesias con La vida sigue igual.

Hay años que se despiden con fervor, alegría y muchos sentimientos. A este 2024 lo más aconsejable es sacarlo a patadas y ponerse en guardia como boxeador pendenciero para recibir a su primo hermano o tal vez gemelo, 2025.

Es que por mucho que se diga desde un púlpito o tribuna que el nuevo será mejor, basta con tener poca masa gris en la bóveda craneal para percatarse que será igual de ácido o con mayor intensidad de este que espantamos con categoría de “non grato”.

Por un lado, una economía sin ingredientes novedosos para dar el salto necesario. En otro, ese trío de mosqueteros que desenfundan odio hacia la isla cada que abren la boca: el rubio Trump, el  cubano Rubio de secretario de Estado, y ese otro también medio “rubiango” de origen insular llamado Mauricio Claver-Carone como encargado del Departamento de Estado con ojos en América Latina.

Un tres en uno empeñado en agravar más las cosas de lo que están. Veamos si se cumple el aquello de que guerra avisada no mata soldado y no se haga como el avestruz, que todavía los estudiosos no se ponen de acuerdo dónde oculta la cabeza ante el peligro.

En punto y aparte los desmanes de la madre naturaleza que se dio banquete con huracanes y terremotos. Ni se sabe -que no es un decir-, el daño económico en números que causaron.

Un año fatal, inolvidable, con falta de electricidad, medicamentos, alimentación, transporte. De todo en demasía.

Sí, 2024, ojos que te vieron ir, ojalá jamás te vean regresar…

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.