Categorías: Economía

Ojo al comprar un piso a un particular: puedes pagar un sobreprecio

Los últimos datos publicados por el INE confirman que la vivienda de segunda mano sigue siendo el motor del sector, ya que de las 464.423 viviendas que se vendieron el año pasado, 381.163 de ellas, es decir el 82,1%, fueron usadas, frente a las 83.260 operaciones que se cerraron sobre vivienda nueva. Un mercado que en España se sigue moviendo entre particulares, por lo que los expertos aconsejan algunas cautelas para evitar pagar de más debido a las expectativas de subidas de precios que se están generando.

Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria, recalca que en España el 80% de las compraventas se hacen entre particulares, haciendo notar que los compradores solamente acuden a una agencia inmobiliaria cuando no encuentran lo que buscan de un particular, lo que se reserva habitualmente como segunda opción.

El problema es que “para un particular no hay una casa como la suya, considera que el piso que vende es el mejor, por lo que a menudo le pone un precio altísimo”, indica César Hernández, director de Análisis de Sociedad de Tasación (ST), quien apunta que es “el particular el que está tirando de los precios”, haciendo hincapié en que esta es una de las cuestiones que explicaría que haya pisos de segunda mano que se ofertan a un precio superior que algunos pisos nuevos, en las mismas ubicaciones y con similares características.

“Depende de las necesidades del vendedor y de la urgencia que tenga, pero con los alquileres disparados lo que posiblemente está inflando los precios de venta de las viviendas usadas es un precio especulativo”, resalta César Hernández, quien recuerda que Sociedad de Tasación lleva un tiempo advirtiendo sobre la existencia de una posible burbuja de rendimientos muy ligada a los precios de alquiler, por la cual el vendedor sube el precio pensado que el comprador estará dispuesto a pagarlo por la expectativa de obtener una mayor rentabilidad en caso de poner el piso en alquiler” . Un precio especulativo que no estará dispuesto a pagar el comprador que busca una casa para entrar a vivir.

Y qué se puede hacer para evitar pagar ese supuesto precio especulativo? Pues desde Sociedad de Tasación recomiendan a los posibles compradores no sólo mirar distintas ofertas de vivienda de segunda mano para comprar sino también informarse de las promociones de obra nueva en la zona, si las hubiera. “porque te puedes encontrar sorpresas”. Y añade que aunque en España es una costumbre muy arraigada querer comprar un piso sin la mediación de un profesional, el hecho de que compres a un particular no quiere decir que aciertes, aunque te puedas ahorrar la comisión de la agencia, que reconoce que es “un dinerito que no está mal”.

También hay que tener muy presente que hay que negociar y que el precio de salida no tiene por qué ser ni de lejos el precio al que se cierre la transacción. Desde

Fotocasa

recuerdan que según el estudio que publicaron el pasado mes de noviembre “el 61% de los españoles que compró vivienda en el último año negoció el precio”, señalando que de este porcentaje un 71% consiguió una rebaja media de 14.000 €, que en la mayoría de los casos representó una reducción del precio de un 10% respecto al precio inicial que pedía el vendedor».

Acceda a la versión completa del contenido

Ojo al comprar un piso a un particular: puedes pagar un sobreprecio

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace