Categorías: Mercados

OHL vuelve a aplazar la junta con sus bonistas para que den ‘visto bueno’ al préstamo del ICO

OHL ha aplazado por segunda vez la junta de bonistas que ha convocado para lograr el necesario ‘visto bueno’ de los titulares de sus bonos para disponer el crédito de 140 millones de euros con aval del ICO que logró el pasado mes de mayo. Las acciones de la compañía bajaban hoy un 0,67% hasta marcar 0,66 euros en el mercado continuo.

El grupo participado por los mexicanos Amodio ha fijado la junta para el 4 de agosto, frente a la fecha inicial de este pasado lunes día 20, y que ya había aplazado para este viernes, 24 de julio.

Con estos aplazamientos, la compañía pretende dar más días de plazo a los bonistas para facilitar la consecución de su consentimiento en la primera convocatoria de la junta y no tener que recurrir a una segunda.

La posibilidad de aplazar unos días las juntas de bonistas es además una posibilidad contemplada en los folletos de las dos emisiones de bonos que el grupo actualmente tiene vivas.

OHL tiene que pedir ‘luz verde’ a los titulares de bonos en virtud de los términos y condiciones con que en 2014 y 2015 se emitieron y colocaron estos títulos de deuda, que actualmente tienen un saldo vivo total de 593 millones de euros, y vencen en 2022 y 2023.

La constructora logró el pasado mes de mayo financiación de 140 millones en el marco de la línea de avales del ICO articulada por el Gobierno con el fin de reforzar su liquidez y su balance ante la crisis.

Se trata de un préstamo avalado al 70% por el ICO, además de por la participación de la compañía en el proyecto de Canalejas de Madrid y otras filiales.

No obstante, en virtud de los términos y condiciones fijadas en las referidas emisiones de bonos, OHL debe ahora contar con autorización de los bonistas para disponer de esta financiación.

OHL celebra esta asamblea y suscribe este préstamo en tanto trabaja en la reestructuración completa de su deuda y encara la nueva etapa bajo el control de los mexicanos Amodio.

Los objetivos de la compañía son volver a la rentabilidad y al beneficio, y que sus ingresos alcancen la cota de los 4.000 millones de euros a «medio plazo» en el que además vuelve a poner el foco en el negocio de concesiones.

Para ello, además de refinanciar su pasivo, OHL seguirá con su estrategia de ajuste de costes, de fomentar la generación de la caja de sus actividades y de mejorar los márgenes.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL vuelve a aplazar la junta con sus bonistas para que den ‘visto bueno’ al préstamo del ICO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace