Categorías: Mercados

OHL sigue disparada en bolsa tras abrirse a la fusión con la constructora de la familia Amodio

Las acciones de OHL, que llegaron a dispararse más de un 14% durante la mañana, subían un 7,36% a media sesión hasta alcanzar los 1,15 euros después de que la constructora se haya abierto a negociar una fusión con la constructora de la familia mexicana Amodio.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), OHL señala que ha seguido” explorando diferentes operaciones cuyo objeto es generar un impacto positivo en el cumplimiento de su plan de negocio y que le permitan consolidar su posición competitiva en el mercado”. En ese sentido, informa de que “la familia Amodio, tras realizar un due diligence satisfactorio de OHL, ha ratificado su interés en realizar una aportación en la sociedad de una cantidad en efectivo de 50 millones de euros, estando pendiente de definir como se estructurará dicha transacción”.

Como parte de la misma operación, el consejo de administración de OHL ha acordado explorar “una potencial integración” en OHL de los activos del negocio de construcción de Caabsa Infraestructuras, entidad propiedad de la familia Amodio, mediante “un proceso de fusión en el que OHL sería la sociedad absorbente”.

En ese sentido, “las partes y Grupo Villar Mir han llegado a un acuerdo para que OHL pueda llevar a cabo un due diligence y una valoración del negocio de construcción de Caabsa”.

“Sujeto al proceso de due diligence y de valoración referidos anteriormente, el consejo de administración de OHL y la familia Amodio estarían dispuestos a continuar con la aportación y el proceso de fusión, sujeto siempre a la decisión última de la Junta General de OHL, si la ecuación de canje resultante de las aportaciones referidas anteriormente otorgara a la familia Amodio una participación no inferior al 31% ni superior al 35% en el capital social de la sociedad resultante”, concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL sigue disparada en bolsa tras abrirse a la fusión con la constructora de la familia Amodio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace