OHL se desploma en Bolsa horas antes de presentar resultados
El valor del día

OHL se desploma en Bolsa horas antes de presentar resultados

Las acciones de la constructora se hunden más de un 14% en el continuo ante la previsión de que registre mayores pérdidas de las esperadas.

OHL

Las acciones de OHL se hunden más de un 14% en el mercado continuo hasta los 0,77 euros, en mínimos históricos, antes de que la compañía presente sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año al cierre de la sesión. Las previsiones apuntan a que la compañía presentará mayores pérdidas de las esperadas.

Según las estimaciones de Ángel Pérez Llamazares, analista financiero de Renta 4, los ingresos retrocederán un 35% en ingresos debido la menor actividad en Construcción e Industrial, así como por la menor aportación de Desarrollos tras la venta de Mayakobá. El Ebitda, afectado por los retrasos registrados en el primer semestre, por el negativo comportamiento esperado en Industrial, unos mayores costes y unos márgenes en la constructora que calcula estarán próximos al 0%, alcanzará unas pérdidas de 179 millones de euros, prevé Pérez Llamazares.

La constructora sufrió otro duro desplome, de más del 23%, el pasado 27 de septiembre cuando presentó las cuentas del primer semestre del año, cuando reportó unas pérdidas de 843 millones de euros, provocadas principalmente por el impacto de la venta del negocio de concesiones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.