Categorías: Economía

OHL recorta un 91% sus pérdidas pese a realizar un ajuste por el Brexit

OHL registró una pérdida neta de 127,8 millones de euros en 2019, lo que supone reducir un 91,9% los ‘números rojos’ del ejercicio anterior, a pesar del ajuste que ha realizado en el proyecto que tiene en marcha en un edificio histórico del centro de Londres, según informó la empresa.

La constructora participada por el grupo Villar Mir ha ajustado en 47,6 millones de euros el valor de su participación en el ‘War Office’, al considerar que «el valor de mercado del activo que se podría ver afectado por el Brexit».

Se trata del proyecto que acomete junto al grupo indio Hinduja en un edificio histórico del centro de Londres, el antiguo Ministerio de Guerra británico, para convertirlo en un hotel y viviendas de lujo. El complejo es similar al de Canalejas que desarrolla en el centro de Madrid.

A pesar de la provisión, OHL logra reducir los ‘números rojos’ si bien, no obstante, la compañía encadena su cuarto ejercicio consecutivo en pérdidas, desde que inició el proceso de saneamiento y reestructuración en que aún está inmerso.

El grupo, actualmente en negociaciones para dar entrada en su capital a la familia mexicana Amodio, logró cerrar el ejercicio con su primer beneficio bruto de explotación (Ebitda) positivo en cuatro años.

En concreto, OHL registró un Ebitda de 64,8 millones, importe que además es un 40% superior al previsto. La cifra de negocio creció un 1,8% el pasado año, hasta los 2.959 millones, de los que el 72% se obtuvieron en el exterior.

OHL afronta el 2020 como «ejercicio de consolidación», en el que prevé que sus ventas puedan alcanzar la cota de los 3.000 millones y el Ebitda, la de los EBITDA 70 millones. Asimismo, espera lograr nuevos contratos por 3.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL recorta un 91% sus pérdidas pese a realizar un ajuste por el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

4 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace