OHL se colocaba desde primera hora de la mañana al frente de las subidas en el Mercado Continuo, llegando a repuntar por encima de los tres puntos porcentuales en los primeros compases de la negociación. La constructora cotiza ya por encima de los 3,62 euros por acción y acumula en la última semana una revalorización superior al 12%. Asimismo, acumula ganancias de más del 4,5% desde el pasado lunes, día en el que anunció su entrada en el mercado sueco al lograr un contrato -a través de una UTE con NCC al 50%- para mejorar la línea existente entre Lund y Arlöv (Malmö), una de las rutas de ferrocarril más transitadas del país sueco, por importe de 215 millones de euros (2.000 millones de coronas suecas).
Ese mismo día, los analistas de Moody’s apuntaban a una mejora en la calificación de la compañía española si reducía su deuda. En este sentido, los expertos indicaban que serían necesarias nuevas medidas para mejorar el apalancamiento y así “estabilizar la perspectiva”.
En su informe, que recogía Europa Press, la agencia alertaba de algunas contingencias, como el retraso de algunos proyectos y el riesgo de sobrecostes inesperados, a la hora de anticipar la recuperación del resultado bruto de explotación de OHL en comparación con los pronósticos de la propia empresa, aunque confiaba en que la mejora del Ebitda y la planeada reducción de deuda llevarán la ratio de apalancamiento al nivel previsto a finales de 2017.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…