OHL mantiene la senda bajista en bolsa tras anunciar dos años más de ajustes
El valor del día

OHL mantiene la senda bajista en bolsa tras anunciar dos años más de ajustes

Las acciones de la compañía del grupo Villar Mir retroceden un 5,5% hasta los 3,45 euros y encadenan seis sesiones consecutivas en números rojos.

OHL

Las acciones de OHL retroceden un 5,5% en el mercado continuo hasta los 3,45 euros manteniendo la senda bajista por sexta sesión consecutiva. La compañía del grupo Villar Mir cerró ayer con una caída del 3,55% después de revelar sus resultados del primer trimestre, que contemplan unas pérdidas de 144,9 millones de euros. No obstante, en los últimos compases de la jornada minimizó la pérdidas ya que en la apertura llegó a desplomarse un 12%.

Las cuentas de OHL han sufrido un impacto de 140,3 millones derivados de la resolución desfavorable de un conflicto surgido en un proyecto en Guateamala, del tipo de cambio y de la variación de las coberturas de tipo de cambio contratadas en el marco de la venta de la filial de concesiones.

La compañía presentó ayer también su plan estratégico 2018-2020 en el que contempla dos años más de ajustes y desinversiones para poder volver a ser rentables a partir de 2020. Ángel Pérez Llamazares, analista financiero de Renta 4, considera “razonables los objetivos fijados por la compañía manteniendo cierta cautela a la hora de calcular nuestras estimaciones, y esperando que la compañía vaya demostrando trimestre a trimestre las mejoras anunciadas”.

“A la espera de ajustar las estimaciones, con un sesgo conservador, calculamos un precio objetivo en el entorno de los 5 euros por acción, un potencial superior al 35% desde la cotización actual, siendo clave el importe del dividendo a repartir. Reiteramos sobreponderar para inversores tolerantes”, explica Llamazares.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.