Valores a seguir

OHL inicia la remontada en Bolsa tras volver al dividendo

Tras el parón del año pasado, la compañía ha anunciado que hará un pago de 0,348 euros brutos por acción el 6 de junio.

OHL

Las acciones de OHL inician su remontada en Bolsa consolidando su cotización por encima de los 3 euros después de que la constructora anunciara ayer que regresará al pago de dividendo a los accionistas, tras el parón sufrido el pasado año. Los títulos se disparan más de un 5%, protagonizando una de las mayores subidas del Mercado Continuo.

En concreto, según lo acordado por el consejo de administración, la firma que preside Juan Villar-Mir de Fuentes distribuirá entre los accionistas el próximo 6 de junio “un primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2018 de 0,348981 euros brutos por acción”.

Así, en conjunto, OHL destinará 100 millones de euros a remunerar a sus accionistas. El grueso de este importa irá a parar a su mayor accionista, el Grupo Villar Mir, que controla el 53,1% del capital social de la compañía, por lo que recibirá más de 53 millones.

Se trata del primer pago que abona la constructora a sus accionistas desde 2016, pues suspendió el dividendo en el marco del plan de ajustes emprendido para reducir la deuda. La retribución se ha recuperado tras la liquidez obtenida con la venta de su negocio de concesiones por más de 2.000 millones de euros.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.