OHL denuncia una “campaña de desprestigio” en México

Empresas

OHL denuncia una “campaña de desprestigio” en México

La compañía asegura que no ha recibido ninguna comunicación sobre una supuesta demanda entablada en México por la venta de su filial OHL Concesiones.

Trabajdor de OHL

Las acciones de OHL suben un 0,80% durante la mañana hasta situarse en 3,90 euros. La compañía ha asegurado en un hecho relevante remitido a la CNMV que no ha recibido ninguna notificación o comunicación sobre una supuesta demanda entablada en México por la venta de su filial OHL Concesiones al fondo australiano IFM por 2.158 millones de euros.

Todo cuanto conoce “deriva de lo publicado por los medios de comunicación, por lo que no ha tenido acceso a ninguna demanda para su análisis”, apunta.

OHL ha explicado que el enjuiciamiento de la operación de compraventa de su filial de concesiones, cerrada el pasado mes de abril en España, correspondería, en su caso, a los tribunales españoles, por lo que, según ha señalado, una demanda en México con ese objeto “adolecería de un grave defecto de incompetencia jurisdiccional”.

“La compraventa del 100% del capital acciones de OHL Concesiones es legal y está perfeccionada y consumada, de forma tal que los títulos fueron ya entregados al comprador y el precio ya fue cobrado”, señala también la compañía, que denuncia una “campaña de desprestigio de OHL orquestada desde hace más de dos años” por el abogado Paulo J. Diez Gargari.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…