OHL da luz verde a la venta de su filial de concesiones al fondo australiano IFM

Empresas

OHL da luz verde a la venta de su filial de concesiones al fondo australiano IFM

La compañía celebra hoy una junta extraordinaria de accionistas para dar luz verde a esta operación acordada con el fondo australiano IFM el pasado mes de octubre.

OHL
OHL tiene previsto aprobar hoy en una junta extraordinaria de accionistas la venta de su filial de concesiones al fondo australiano IFM, acordada el pasado octubre por 2.235 millones de euros. Asimismo, ratificará el pago de un 'bonus extraordinario' de 18 millones de euros a su actual consejero delegado, Juan Osuna, en “reconocimiento” a su “trabajo y liderazgo” en esta operación, según recoge Europa Press. Esta venta se enmarca en un proceso de desinversiones que OHL está llevando a cabo dentro del plan de saneamiento y reestructuración que lanzó en el verano de 2016 para reducir su deuda y volver a la rentabililidad.Una vez se apruebe ahora en junta, quedará pendiente de lograr autorización de las autoridades de competencia mexicanas y un 'waiver', esto es, una dispensa temporal en el cumplimiento de determinados 'covenants' financieros. Su conclusión también está a expensas del lanzamiento por parte de IFM de una OPA sobre OHL México, la firma cotizada a través de la que OHL Concesiones tiene siete autopistas en el país. En concreto, la oferta se formulará sobre el 13,99% de esta firma que aún se negocia en Bolsa.

OHL tiene previsto aprobar hoy en una junta extraordinaria de accionistas la venta de su filial de concesiones al fondo australiano IFM, acordada el pasado octubre por 2.235 millones de euros. Asimismo, ratificará el pago de un ‘bonus extraordinario’ de 18 millones de euros a su actual consejero delegado, Juan Osuna, en “reconocimiento” a su “trabajo y liderazgo” en esta operación, según recoge Europa Press. Esta venta se enmarca en un proceso de desinversiones que OHL está llevando a cabo dentro del plan de saneamiento y reestructuración que lanzó en el verano de 2016 para reducir su deuda y volver a la rentabililidad.

Una vez se apruebe ahora en junta, quedará pendiente de lograr autorización de las autoridades de competencia mexicanas y un ‘waiver’, esto es, una dispensa temporal en el cumplimiento de determinados ‘covenants’ financieros. Su conclusión también está a expensas del lanzamiento por parte de IFM de una OPA sobre OHL México, la firma cotizada a través de la que OHL Concesiones tiene siete autopistas en el país. En concreto, la oferta se formulará sobre el 13,99% de esta firma que aún se negocia en Bolsa.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…