Categorías: Economía

OHL consigue el visto bueno de sus bonistas para la disposición del crédito de 140 millones de euros del ICO

Los bonistas de OHL han dado ‘luz verde’ a la compañía para poder disponer de la totalidad del crédito sindicado de 140 millones de euros concedido por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), uno de los dos condicionantes que requiere la empresa para poder acceder al segundo de sus tramos, de 70 millones de euros.

Los titulares de los bonos de 400 millones de euros y 325 millones de euros han renunciado, así, a ejercitar sus derechos bajo las condiciones de estas emisiones, incluyendo la amortización anticipada de los mismos, según ha informado OHL a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esto permite a la empresa participada por los hermanos mexicanos Amodio garantizar todos los importes debidos en cada momento bajo el contrato de crédito de 140 millones del ICO firmado el pasado 30 de abril, en el marco de la crisis del Covid-19 que permite un aval del Estado por el 70% del importe.

OHL ya ha podido disponer de uno de los dos tramos en los que se divide este crédito sindicato, de 70 millones de euros, aunque la disponibilidad total del segundo tramo todavía está pendiente del segundo requisito, toda vez que los bonistas ya le han dado el visto bueno en la junta celebrada este viernes.

La sociedad ha vinculado este segundo requisito a la «búsqueda de alternativas estratégicas para reforzar el balance de la sociedad», con el fin de emprender una nueva senda de crecimiento, tras el saneamiento y reestructuración que ha abordado en los últimos años.

Estas alternativas estratégicas pasan por la refinanciación de la deuda de 593 millones que tiene en estas dos emisiones de bonos, que vencen en los años 2022 y 2023, base para garantizar la viabilidad y el crecimiento de la compañía, que asegura contar con potencial para alcanzar a medio plazo, en unos dos años, entre 3.500 y 4.000 millones de euros de ingresos, frente a los casi 3.000 millones del pasado año.

OBJETIVOS DE LA REFINANCIACIÓN
El apoyo de los bonistas, confirmado este viernes, responde al acuerdo alcanzado a principios de agosto que supuso el respaldo mayoritario a la empresa por parte de estos, representativos de la mayoría de sus emisiones de bonos, para disponer de la totalidad del crédito del ICO.

Los tres principales objetivos de la compañía respecto a este proceso de refinanciación son el de reforzar los recursos propios, reducir el endeudamiento de la sociedad y alargar la vida media de la deuda actual.

Tras el empujón a la acción que le dieron sus accionistas el pasado martes, cuando sus títulos se dispararon un 16%, en las dos jornadas siguientes retrocedieron un 3,74% y un 1,94%, respectivamente. En torno a las 14.00 horas de este viernes, la acción subía un 1,2%, hasta los 0,69 euros por título.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL consigue el visto bueno de sus bonistas para la disposición del crédito de 140 millones de euros del ICO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace