OHL subió un 4,3% en la sesión de Bolsa de este martes, después de que la constructora aceptara «explorar» una fusión con Caabsa, firma de los hermanos mexicanos Amodio, que se harían con entre un 31% y un 35% del capital de la compañía resultante.
Los títulos de la empresa participada por el grupo Villar Mir cerraron la jornada a 1,1195 euros por acción, si bien durante los primeros compases de la cotización llegaron a intercambiarse a 1,2420 euros y marcar una revalorización de hasta el 15%.
Esta ‘euforia’ inicial del mercado ante la operación se fue moderando a lo largo de la jornada en tanto se alejaban las posibilidades de que los Amodio lanzaran una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de OHL.
De hecho, los mexicanos y la constructora española han condicionado la operación a que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exima de la obligación de ‘opar’ que implica el superar la cota del 30% en el capital de una compañía.
Para ello, alegarán que con la operación no buscan hacerse con el control de OHL y que la fusión tiene sentido «industal y empresarial.
Con este argumento, los Amodio esperan encajar en uno de los supuestos de exención de OPA que cotempla la regulación de este tipo de ofertas.
La operación planteada por los mexicanos y aceptada por el consejo de OHL consistiría en una fusión por absorción por parte de la compañía española de los negocios de construcción del grupo Caabsa.
En paralelo, los Amodio inyectarían 50 millones de euros en la constructora española, si bien aún no se ha determinado la estructura para materializar esta transacción.
La constructora resultante contaría con una importante actividad en México y Latinoamérica, dado que sumaría al negocio que OHL ya tiene en estos mercados (Chile, Colombia, Perú y Uruguay, además de México), la «relevante presencia» de Caabsa en su mercado doméstico y «otros países centroamericanos».
La propuesta de los Amodio modifica la que ya plantearon el pasado mes de octubre, de forma que ahora superarían la cota del 30% en OHL pero, en cambio, ya no fijan comprar parte de las acciones de los Villar Mir, único accionista de referencia de OHL con el 33% de su capital.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…