Categorías: Mercados

OHL cae un 8% en Bolsa al perder 114 millones de euros hasta septiembre

Las acciones de OHL cayeron este viernes un 7,97% en Bolsa tras presentar unos resultados que arrojaban unas pérdidas de 114 millones de euros hasta septiembre, multiplicando por 11 los ‘números rojos‘ contabilizados un año atrás, tras haberse revalorizado un 29% en las últimas seis sesiones.

En concreto, el precio de las acciones de la constructora cerró la semana en 0,71 euros por acción, lo que todavía representa un alza del 8% respecto al cierre del viernes anterior, cuando cerraron a un precio de 0,657 euros por acción.

Según un análisis de Sabadell, el deterioro de los activos contabilizado este trimestre, como el sufrido en el Centro Canalejas de Madrid, justificaría la reacción inicial, unido al comportamiento positivo del valor en los últimos seis días, por encima del 18% que se ha revalorizado el Ibex 35 en su conjunto.

La entidad destaca que los rendimientos han sido «mejores en operativo pero más débiles en caja», ya que el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 33,4%, por encima del consenso, frente a una evolución de la deuda «más débil de la esperada».

No obstante, Sabadell cree que estos resultados deberían pasar a un segundo plano ante el inminente cierre de un acuerdo de refinanciación de sus bonos por valor de 593 millones de euros, lo que representa el 81% de su deuda.

CRÉDITO DEL ICO Y VILLAR MIR

Además, en la presentación de resultados con los analistas, el director financiero de la constructora, José María Sagardoy, avanzó que la empresa prevé acceder antes de que acabe del año al último tramo del crédito concedido por el Instituto Oficial de Crédito (ICO), que está avalado por el Estado en el marco de la crisis sanitaria y que asciende a 140 millones de euros.

El consejero delegado, José Antonio Fernández, también avanzó que a finales de noviembre la compañía espera cerrar el acuerdo con Villar Mir para saldar la deuda de 133,8 millones que este grupo mantiene con OHL, que generó unas provisiones de 35,8 millones en las cuentas trimestrales.

Por el momento, los principales impactos del Covid en el último trimestre procedieron del negocio de la construcción, que lastró en 30 millones el resultado a nivel operativo, sobre todo en su negocio de España y Latinoamérica, y del área de desarrollos, cuyo impacto asciende a 26,3 millones por retrasos y sobrecostes en el Centro Canalejas de Madrid.

En el lado positivo, OHL siguió fortaleciéndose en Estados Unidos, donde acumula más de 1.000 millones de euros en adjudicaciones desde enero y representa el 42% de los ingresos. Además, el beneficio bruto de explotación de industrial avanzó un 79,1% y la liquidez a cierre del periodo alcanzó los 511 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL cae un 8% en Bolsa al perder 114 millones de euros hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

17 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

29 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace