Categorías: Mercados

OHL cae un 8% en Bolsa al perder 114 millones de euros hasta septiembre

Las acciones de OHL cayeron este viernes un 7,97% en Bolsa tras presentar unos resultados que arrojaban unas pérdidas de 114 millones de euros hasta septiembre, multiplicando por 11 los ‘números rojos‘ contabilizados un año atrás, tras haberse revalorizado un 29% en las últimas seis sesiones.

En concreto, el precio de las acciones de la constructora cerró la semana en 0,71 euros por acción, lo que todavía representa un alza del 8% respecto al cierre del viernes anterior, cuando cerraron a un precio de 0,657 euros por acción.

Según un análisis de Sabadell, el deterioro de los activos contabilizado este trimestre, como el sufrido en el Centro Canalejas de Madrid, justificaría la reacción inicial, unido al comportamiento positivo del valor en los últimos seis días, por encima del 18% que se ha revalorizado el Ibex 35 en su conjunto.

La entidad destaca que los rendimientos han sido «mejores en operativo pero más débiles en caja», ya que el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 33,4%, por encima del consenso, frente a una evolución de la deuda «más débil de la esperada».

No obstante, Sabadell cree que estos resultados deberían pasar a un segundo plano ante el inminente cierre de un acuerdo de refinanciación de sus bonos por valor de 593 millones de euros, lo que representa el 81% de su deuda.

CRÉDITO DEL ICO Y VILLAR MIR

Además, en la presentación de resultados con los analistas, el director financiero de la constructora, José María Sagardoy, avanzó que la empresa prevé acceder antes de que acabe del año al último tramo del crédito concedido por el Instituto Oficial de Crédito (ICO), que está avalado por el Estado en el marco de la crisis sanitaria y que asciende a 140 millones de euros.

El consejero delegado, José Antonio Fernández, también avanzó que a finales de noviembre la compañía espera cerrar el acuerdo con Villar Mir para saldar la deuda de 133,8 millones que este grupo mantiene con OHL, que generó unas provisiones de 35,8 millones en las cuentas trimestrales.

Por el momento, los principales impactos del Covid en el último trimestre procedieron del negocio de la construcción, que lastró en 30 millones el resultado a nivel operativo, sobre todo en su negocio de España y Latinoamérica, y del área de desarrollos, cuyo impacto asciende a 26,3 millones por retrasos y sobrecostes en el Centro Canalejas de Madrid.

En el lado positivo, OHL siguió fortaleciéndose en Estados Unidos, donde acumula más de 1.000 millones de euros en adjudicaciones desde enero y representa el 42% de los ingresos. Además, el beneficio bruto de explotación de industrial avanzó un 79,1% y la liquidez a cierre del periodo alcanzó los 511 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL cae un 8% en Bolsa al perder 114 millones de euros hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

40 minutos hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

14 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

16 horas hace