Ofrecen una semana laboral de 4 días a los conductores de metro de Londres ante la amenaza de huelga
Inglaterra

Ofrecen una semana laboral de 4 días a los conductores de metro de Londres ante la amenaza de huelga

De esta manera, la propuesta plantea reducir la semana laboral de los conductores hasta 35 horas.

Metro de Londres
Metro de Londres

El operador de transporte de la capital británica, Transport for London (TfL), ofreció a los conductores del metro una semana laboral de cuatro días a cambio de cancelar las huelgas anunciadas, comunicó el periódico The Standard.

El martes, el sindicato de maquinistas Aslef dio por anuladas las huelgas que estaban previstas para el 7 y el 12 de noviembre, tras informar de avances en el conflicto salarial con TfL.

«A los conductores de metro se les ha ofrecido un acuerdo ‘innovador’ que incluye una semana de cuatro días y descansos pagados para comer a cambio de cancelar sus huelgas», publicó el medio en su página web.

De esta manera, la propuesta plantea reducir la semana laboral de los conductores hasta 35 horas, incluidas 2,5 horas que se reservan para el almuerzo, y aumentar el salario en un 4,5 por ciento.

El operador también promete pagos únicos y una semana adicional de licencia de paternidad remunerada.

En el Reino Unido continúan las huelgas en varios sectores en medio de una subida récord del coste de la vida.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.