Categorías: Sanidad

Ofensiva sanitaria para que Ayuso abra de una vez las camas UCI del Infanta Sofía

Las 16 camas de UCI y las tres plantas de hospitalización de la Torre 4 del hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, “siguen inexplicablemente cerradas” cuando se cumplen más de ocho meses desde el inicio de la pandemia del covid-19. Así lo denuncian AMYTS, SATSE, CSIT, CCOO, CSIF, UGT, MATS y USAE, que reclaman a la Comunidad de Madrid su apertura inmediata. Y es que, han pasado ya tres años desde la fecha prevista por el Gobierno regional para que estas instalaciones estubieran en funcionamiento.

Las secciones sindicales del hospital Infanta Sofía han dirigido un escrito a la Gerencia del mismo con esta petición y han convocado una concentración para este viernes 13 de noviembre de 09:00 a 09:10 horas exigiendo la apertura de la Torre 4 y que estas camas se usen para lo que están destinadas y no para acumular polvo.

La reclamación de los sindicatos no es nueva. En 2008 se inauguró este hospital y la puesta en marcha de la Torre 4 estaba prevista para el año 2017. Sin embargo, no se ha producido. Sigue cerrada. “En noviembre de 2018, tras innumerables movilizaciones y reclamaciones desde distintos ámbitos, el gobierno regional se comprometió a incluirlo en los planes de modernización y mejora de infraestructuras hospitalarias del 2019”, recuerdan estas organizaciones sindicales. Un “compromiso que a día de hoy”, lamentan, “evidentemente no se ha producido”.

Ante esto, solicitan explicaciones a los responsables de esta situación ya que, “mientras ellos invierten el dinero de todos los contribuyentes en un hospital nuevo de pandemias de dudosa pertinencia, se ubica a los pacientes críticos en la Unidad de Reanimación Post Anestésica, haciendo que la lista de espera quirúrgica siga en aumento, aun teniendo 16 boxes individuales de UCI casi listos para su uso en la Torre 4”.

Para los sindicatos, según sostienen en un manifiesto conjunto, “la falta de previsión, de organización y de gestión eficaz, una vez más, nos arrastra a no poder dar el mejor cuidado a nuestros pacientes y a que no se proteja de la mejor manera posible a los sanitarios que los atendemos”. Por todo ello, piden la puesta en marcha “inmediata” de las camas UCI cerradas y que la apertura de la Torre 4 “sea una realidad para aliviar así la saturación que, debido al aumento de la población a la que damos cobertura, vivimos de manera permanente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ofensiva sanitaria para que Ayuso abra de una vez las camas UCI del Infanta Sofía

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace